Cómo afecta la diabetes a la salud dental
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
Los peelings faciales son uno de los tratamientos más populares en el cuidado de la piel, ya que ayudan a mejorar la textura, el tono y la luminosidad. Hay varios tipos de peelings faciales y cada uno tiene sus propias características y beneficios únicos. En este artículo, te detallamos los diferentes peelings faciales que trabajamos en nuestra clínica Clidecem y cuál es el mejor para tu tipo de piel.
Hay diferentes tipos de peelings en función de las herramientas y productos utilizados:
El proceso del peeling químico consiste en la aplicación de una solución química compuesta por diferentes ácidos en la piel. Estos ácidos trabajan para disolver las células muertas de la piel en la superficie y así promover la regeneración celular y la producción de colágeno.
La intensidad del peeling químico depende del tipo de ácido y su concentración, así como del tiempo de exposición a la piel. Pueden ser superficiales, medios o profundos y esto dependerá de la profundidad a la que penetre la solución química en la piel.
La elección del tipo de peeling químico dependerá de la necesidad de cada paciente y de la recomendación del especialista en el cuidado de la piel.
El peeling mecánico es un tipo de exfoliación que utiliza dispositivos mecánicos para retirar las células muertas de la piel y mejorar su textura y apariencia. A diferencia del peeling químico, que utiliza soluciones químicas para exfoliar la piel, el peeling mecánico implica el uso de herramientas que ayudan a pulirla.
Es menos agresivo que el peeling químico, pero también es menos duradero. Se utiliza en los pacientes con piel sensible o con patologías cutáneas leves. También se puede combinar con otros tratamientos para obtener mejores resultados.
Existen varios métodos de peeling mecánico, entre ellos la microdermoabrasión, el dermaplaning y el peeling con punta de diamante.
Esta técnica utiliza láser para eliminar las células muertas y aclarar la piel, eliminando las capas de células muertas y estimulando el crecimiento de nuevas células.
El láser utilizado en este tratamiento es un láser de baja intensidad, que no causa daño en la piel. La exfoliación física con láser es segura para todo tipo de piel y se puede utilizar para tratar una amplia gama de problemas cutáneos. Este procedimiento es muy rápido y no requiere anestesia.
El ácido láctico es un ácido alfa-hidroxiácido (AHA) suave que se encuentra naturalmente en la leche y otros alimentos. El peeling facial químico con ácido láctico es un tratamiento sutil y adecuado para pieles sensibles.
Los beneficios incluyen la reducción de líneas finas, manchas y pigmentación irregular, así como una piel más sedosa y radiante.
Esta solución se obtiene de las almendras y es mucho más suave que otros ácidos. También es un alfa-hidroxiácido (AHA) y tiene una estructura molecular superior a otros ácidos, lo que hace que penetre más lentamente en la piel y la irrite menos.
Consigue una piel más uniforme y reduce la aparición de arrugas finas.
En esta técnica se utiliza una solución de ácido salicílico para tratar el acné, la piel grasa y las imperfecciones de la piel. El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido (BHA) que se encuentra naturalmente en la corteza de los árboles de sauce y que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y exfoliantes.
En un peeling salicílico, el ácido penetra en los poros de la piel y disuelve las células muertas, el exceso de aceite y los residuos de la superficie de la piel que pueden obstruir los poros y causar acné y otros problemas derivados.
El peeling químico ácido glicólico es un alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de la caña de azúcar que tiene la capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel y exfoliar suavemente las células muertas.
Este peeling antimanchas consigue una piel más suave, luminosa y uniforme, así como la reducción de marcas y arrugas finas.
Elegir el tipo de peeling facial adecuado depende de varios factores, incluyendo el tipo de piel, la condición de la piel, el objetivo del tratamiento y la tolerancia individual a los ácidos utilizados en el peeling.
Someterse a un tratamiento de peeling facial tiene muchas ventajas para mejorar la apariencia y salud de la piel:
Si estás interesado/a en disfrutar de los múltiples beneficios que puede ofrecerte un tratamiento de peeling facial, contacta con nosotros a través del teléfono 957 600 214 o por correo electrónico y pide tu cita en Clínica Clidecem para recibir una valoración personalizada y nuestra recomendación del tipo de peeling más adecuado para tu piel.
Pregunta a tu especialista de confianza
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
Técnicas de cepillado correctas para todas las edades Tabla de contenidos Cuidar la salud bucal es esencial en todas las
Enfermedades periodontales: Diagnóstico y Tratamiento Tabla de contenidos De acuerdo con datos recientes de la Organización Mundial para la Salud,
Cómo tratar las aftas bucales de forma efectiva Tabla de contenidos Las aftas bucales son úlceras diminutas, pero muy dolorosas,
Clínica Dental Clidecem
(+34) 957 600 214
Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil, Córdoba
© 2024. Todos los derechos reservados por Aviso Legal | Política de privacidad