
Mitos y realidades sobre la ortodoncia en niños
¿Qué hacer en caso de urgencia dental? Tabla de contenidos Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, y cuanto
Los tratamientos estéticos no invasivos son cada vez más populares entre quienes buscan mejorar su apariencia sin tener que someterse a procedimientos quirúrgicos. En este sentido, los hilos tensores se han convertido en una alternativa efectiva para combatir la flacidez y rejuvenecer la piel de forma rápida y sencilla. En nuestra clínica Clidecem trabajamos con esta técnica y la conocemos a fondo, por lo que vamos a hablar de sus ventajas y beneficios para que puedas decidir si es la opción adecuada para ti.
Los hilos tensores son una técnica de rejuvenecimiento facial no invasiva que consiste en la colocación de hilos reabsorbibles debajo de la piel para levantar y tensar los tejidos faciales.
Cada hilo tensor está hecho de materiales biocompatibles que se reabsorben naturalmente en el cuerpo con el tiempo y no hay necesidad de extraerlo en un futuro.
Este tratamiento es capaz de tensar la piel y los tejidos subyacentes mediante la inserción de hilos faciales en la piel. El proceso de inserción de los hilos estimula la producción de colágeno y elastina, que son las fibras que proporcionan soporte y elasticidad a la piel.
A medida que el colágeno y la elastina se producen, la piel comienza a tensarse y a levantarse, lo que reduce la apariencia de las arrugas y líneas finas. También ayudan a definir los contornos faciales y a mejorar la flacidez de la piel.
Los hilos tensores se han vuelto populares en la actualidad por su capacidad para ofrecer una solución no quirúrgica y mínimamente invasiva a la hora de tratar la flacidez y la pérdida de volumen en el rostro y en otras partes del cuerpo. A diferencia de la cirugía plástica, el tratamiento de hilos tensores no requiere un largo tiempo de recuperación y no implican grandes incisiones o cicatrices visibles.
Además, el procedimiento con hilos tensores puede ser personalizado para cada paciente, adaptándose a las necesidades y preferencias individuales de cada uno.
Además de las ventajas que acabamos de repasar, el rejuvenecimiento facial con hilos tensores tiene numerosos beneficios como tratamiento estético:
Los hilos tensores están fabricados con materiales biocompatibles, lo que significa que son seguros para ser utilizados en el cuerpo humano. Estos materiales han sido probados y aprobados por las autoridades sanitarias, lo que garantiza su calidad y seguridad en el procedimiento.
Uno de los beneficios más destacados de los hilos tensores es que proporcionan resultados inmediatos. Inmediatamente después del tratamiento en nuestra clínica, se puede notar una mejora significativa en la apariencia de la piel, con una mayor firmeza y un aspecto rejuvenecido.
Como ya hemos visto, una de las ventajas que más popular ha hecho a esta técnica es la naturalidad de sus resultados. Aunque aparentemente es muy visible la mejoría en el aspecto de la piel, los hilos tensores pasarán completamente desapercibidos.
El tratamiento con hilos tensores es perfectamente compatible con otros tratamientos estéticos, como la toxina botulínica o el ácido hialurónico. Combinándolos, se pueden conseguir unos resultados más completos y personalizados.
Estos hilos son adecuados para una amplia gama de pacientes, independientemente de su edad o género. Además, se pueden utilizar para tratar diferentes áreas del cuerpo, como el rostro, el cuello o los brazos, adaptándose a las necesidades de cada paciente
Antes de someterse al tratamiento con hilos tensores, es importante tener una consulta inicial con un médico especialista en medicina estética. Durante esta cita, se evaluará la salud general del paciente, el historial médico y se discutirán sus expectativas y objetivos con respecto al tratamiento.
Después de la consulta inicial, el médico elaborará un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades y objetivos específicos que se han marcado. En esta etapa, se determinará el número y tipo de hilos tensores que se utilizarán, así como la zona o zonas que se tratarán.
El procedimiento en sí es rápido y sencillo, y se puede realizar en la consulta del médico.
En primer lugar, se limpiará y desinfectará la zona a tratar. Luego, se aplicará anestesia local para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento. Una vez que la anestesia ha hecho efecto, se insertarán los hilos tensores debajo de la piel utilizando una aguja especial. Los hilos se fijarán en la piel para tensar y levantar las zonas de tratamiento. El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la cantidad de hilos que se utilicen y la zona a tratar.
Después del tratamiento con hilos tensores, se recomienda evitar cualquier tipo de ejercicio intenso durante los primeros días. Esto incluye actividades físicas que impliquen levantamiento de peso o ejercicios que aumenten la frecuencia cardíaca. De esta manera se evita cualquier tipo de tensión en los músculos del rostro que puedan interferir con el proceso de curación.
Es importante evitar tocar o frotar la zona tratada con los hilos tensores. Esto puede irritar la piel y causar inflamación, lo que puede afectar negativamente al resultado final del tratamiento. Además, se deben evitar tratamientos de belleza como masajes faciales o peelings químicos en la zona hasta que el médico lo autorice.
Tras el tratamiento con hilos tensores se debe evitar la exposición al sol directo durante al menos una semana. El sol puede causar daño a la piel y afectar negativamente al proceso de curación. Si es necesario salir al sol, es recomendable el uso de un sombrero y protector solar de alto factor.
Durante las primeras semanas después del tratamiento es recomendable dormir boca arriba o de lado. La presión en los músculos que han sido tratados durante las horas de sueño puede afectar al resultado final.
Después del tratamiento con hilos tensores y durante las primeras semanas, es importante evitar el consumo de alcohol y la exposición al humo del tabaco ya que ambos pueden tener efectos negativos en la piel y afectar a la cicatrización del tejido.
El alcohol puede deshidratar la piel y aumentar la inflamación, lo que puede retrasar la recuperación. Por otro lado, el tabaco puede causar daño oxidativo en la piel y comprometer el flujo sanguíneo, lo que dificulta la curación y disminuye la eficacia del tratamiento con hilos tensores.
Obviamente, es importante seguir todas las recomendaciones del médico especialista después del tratamiento con hilos tensores. Esto incluye el uso de cualquier medicamento recetado, así como la programación de visitas de seguimiento para garantizar una recuperación adecuada y un resultado final satisfactorio.
Si después de leer este artículo crees que el tratamiento facial con hilos tensores es para ti, contacta con nosotros para agendar tu cita. En Clidecem somos expertos en medicina estética y contamos con la tecnología más avanzada. Nuestro equipo te guiará durante todo el proceso para que logres los resultados que esperas. Tu bienestar es nuestra prioridad.
Pregunta a tu especialista de confianza
¿Qué hacer en caso de urgencia dental? Tabla de contenidos Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, y cuanto
¿Qué hacer en caso de urgencia dental? Tabla de contenidos Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, y cuanto
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
Técnicas de cepillado correctas para todas las edades Tabla de contenidos Cuidar la salud bucal es esencial en todas las
Clínica Dental Clidecem
(+34) 957 600 214
Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil, Córdoba
© 2025. Todos los derechos reservados por Aviso Legal | Política de privacidad