Cómo tratar las aftas bucales de forma efectiva

Tabla de contenidos

Las aftas bucales son úlceras diminutas, pero muy dolorosas, que salen en el tejido blando de la boca. Aunque no suelen ser graves, causan molestias al comer, beber y hablar.

En este artículo, hablaremos las causas, síntomas, tipos y tratamientos tanto caseros como médicos para las aftas bucales, así como medidas preventivas y cuándo es necesario consultar a un especialista.

Causas de las aftas bucales

Factores desencadenantes comunes

Las aftas bucales surgen por múltiples razones, entre ellas el estrés, pequeñas lesiones en la boca (como mordeduras accidentales o el uso de aparatos ortodónticos), y el consumo de alimentos ácidos o picantes.

Relación con el sistema inmunológico

El sistema inmunológico puede influir en la aparición de aftas en la lengua. Aquellos con defensas debilitadas o enfermedades autoinmunes tienen mayor riesgo de sufrir estas lesiones.

Alergias y deficiencias nutricionales

Las aftas pueden tener su origen en alergias a ciertos alimentos y en una nutrición deficiente. En particular, la carencia de hierro, vitamina B12 y ácido fólico se vincula con la aparición de estas lesiones.

Síntomas de las aftas bucales

Identificación y reconocimiento de las aftas

Las úlceras orales son lesiones de forma redondeada u oval con un núcleo central de color blanco o amarillo pálido y bordes inflamados de tonalidad rojiza. Aparecen en la mucosa interna de labios, mejillas, lengua y encías.

Signos de gravedad y cuándo acudir al médico

La mayoría de las aftas en el paladar se curan en un plazo de una a dos semanas. Sin embargo, se debe acudir al médico si las úlceras son grandes, muy dolorosas, recurrentes o si se presentan con fiebre.

Tipos de aftas bucales

Aftas menores

Con frecuencia, estas lesiones tienen un diámetro inferior a 1 centímetro. Por suerte, el curar de las aftas es bastante rápido, ya que suelen desaparecer en un plazo de una a dos semanas sin dejar cicatrices visibles.

Aftas mayores

Estas úlceras son de mayor tamaño y penetran más profundo en los tejidos, lo que retrasa su proceso de cicatrización. En algunos casos, se prolonga hasta seis semanas y deja marcas permanentes en la mucosa bucal.

Aftas herpetiformes

Aunque menos frecuentes, estas úlceras suelen aparecer en grupos. Estas pequeñas lesiones, con el tiempo, se unen y forman una de mayor tamaño. Este patrón de agrupamiento y evolución es una característica distintiva de este tipo de afección.

Tratamientos caseros para las aftas bucales

Enjuagues bucales naturaless

El enjuague con agua salada es un tratamiento para las aftas que es natural. Esta se prepara disolviendo una cucharadita de sal en un vaso de agua tibia, lo cual ayuda a desinflamar y acelerar la recuperación de los tejidos orales. Otra alternativa eficaz para el tratamiento de aftas en la lengua es el enjuague para aftas con bicarbonato de sodio.
Este compuesto posee propiedades antiinflamatorias y neutraliza los ácidos en la boca, al crear un entorno menos propicio para las aftas. Solo mezcla una cucharadita de bicarbonato de sodio en un vaso con agua.
Ambos métodos son seguros y se utilizan como remedios caseros para aftas en niños varias veces al día para aliviar el dolor y acelerar la curación.

Aplicación de productos tópicos

El empleo de geles o cremas que incorporan componentes como la lidocaína o el aloe vera resulta muy efectivo para mitigar el dolor y proporcionar una capa protectora sobre las úlceras bucales. Estos productos también contribuyen a la cicatrización y protección de las áreas afectadas al promover un alivio y una recuperación más rápida

Uso de hielo y otros remedios

Uno de los remedios naturales para las aftas bucales es aplicar hielo directo sobre la zona afectada. Este es uno de los remedios para aftas que ofrece un alivio casi instantáneo a la hinchazón. La miel y el aceite de coco son reconocidos por sus beneficios en la salud bucal. La miel, con sus efectos antibacterianos y cicatrizantes, y, por otro lado, el aceite de coco, gracias a sus propiedades antiinflamatorias.

Tratamientos médicos para las aftas bucales

Medicamentos de uso tópico

Los corticosteroides tópicos se utilizan como tratamiento para las aftas bucales para mitigar tanto la inflamación como el dolor. Estos medicamentos para aftas bucales, aplicados sobre la zona afectada, actúan al reducir la respuesta inflamatoria del cuerpo, lo que a su vez alivia el malestar y mejora la comodidad del paciente.

Medicamentos orales

En situaciones graves, los profesionales de la salud optan por prescribir medicamentos orales para aftas bucales, tales como corticosteroides o inmunosupresores. Estos fármacos se utilizan para controlar y reducir la inflamación, así como para suprimir la respuesta inmunitaria del cuerpo.

Procedimientos de cauterización

La cauterización, ya sea mediante el uso de productos químicos o tecnología láser, es una solución eficaz para el tratamiento de aftas bucales de gran tamaño o aquellas que tienden a reaparecer con frecuencia.

Prevención de las aftas bucales

  • Cepilla tus dientes después de cada comida y usa enjuagues suaves.
  • Sigue una dieta rica en hierro, ácido fólico y vitaminas B3, B2, C y B12.
  • Evita alimentos calientes, picantes o ácidos.
  • Reduce el estrés y duerme bien.
  • Usa un cepillo dental con cerdas de textura suave y realiza movimientos lentos y delicados.
  • Mantén tu boca hidratada bebiendo agua.

 

Cuándo consultar a un especialista

Si las aftas bucales son frecuentes, dolorosas o no sanan en el tiempo previsto, se aconseja acudir a un dentista. Un especialista podrá diagnosticar con precisión, proporcionar el tratamiento adecuado y ofrecer un seguimiento para evitar futuras aftas orales recurrentes.

Preguntas frecuentes sobre las aftas bucales

Aquí hay algunas respuestas a las preguntas más comunes que surgen sobre la ortodoncia en el adulto.

Las aftas bucales no se contagian, ya que no son provocadas por virus, bacterias ni otros patógenos transmisibles entre personas.

Se curan por sí mismas en un periodo de una a dos semanas. Si los síntomas persisten más de lo esperado, busca la opinión de un experto en salud dental.

El dolor por las aftas interfiere con el sueño. Aplicar productos tópicos antes de acostarse, proporciona alivio.

En algunos casos, las aftas recurrentes son síntomas de enfermedades subyacentes como enfermedades gastrointestinales, enfermedades autoinmunes, trastornos hemorrágicos, infecciones de transmisión sexual y deficiencias nutricionales.

Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil