Cómo afecta la diabetes a la salud dental

Tabla de contenidos

Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor tendencia a sufrir problemas bucales que afecten su calidad de vida y su estado de ánimo. Si bien se trata de una enfermedad crónica con la que es posible convivir, resulta fundamental conocer cómo se relacionan la diabetes y la salud bucodental, sus implicancias a la hora de mantener buenos hábitos de higiene y de intentar mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre.

Por qué los pacientes diabéticos son más vulnerables a problemas dentales?​

Un control incorrecto de la diabetes puede producir efectos negativos en la salud bucal, principalmente a causa de dos variables:

Efectos de los niveles altos de azúcar en la boca

Los niveles elevados de glucosa en sangre llevan a la disminución de la capacidad de la saliva de neutralizar los ácidos que provienen de los alimentos. De este modo, el riesgo de infecciones y problemas dentales es mayor, ya que se genera un ámbito propicio para el crecimiento de bacterias en la boca.

Sistema inmunológico debilitado y su impacto en la salud dental

El sistema inmunitario de un paciente diabético puede verse afectado como consecuencia directa de su condición. El cuerpo comienza a perder su capacidad de defenderse ante las infecciones, lo que influye por supuesto en los dientes y las encías. Una encía inflamada puede llevar a enfermedades periodontales graves si no se trata de forma adecuada.

Principales problemas dentales asociados a la diabetes

Veamos entonces cuáles son específicamente aquellos problemas dentales que pueden derivar de la diabetes:

Enfermedad periodontal o de las encías

Se trata de una de las afecciones bucales más frecuentes entre las personas con diabetes. Representa mayor gravedad para aquellos con niveles de glucosa en sangre desbalanceados, ya que afecta directamente a las encías y al conjunto de los tejidos que protegen a los dientes. Eventualmente puede ocasionar la pérdida de dientes.

Caries y desgaste del esmalte dental

El esmalte dental, que funciona como protector de los dientes, puede perder su capacidad de protección ante la proliferación de bacterias que producen ácidos. Si además se suma la disminución de la producción de saliva, los dientes se encuentran más vulnerables a las caries.

Xerostomía o boca seca

Hace referencia a una condición frecuente en personas diabéticas. La falta de saliva puede ser un factor que favorezca la irritación de las encías y la aparición de infecciones.

Infecciones y cicatrización lenta en la boca

Al afectar al sistema inmunológico, la diabetes puede retrasar la cicatrización de las heridas, es decir que aumenta la frecuencia de las infecciones y su posterior recuperación.

Cómo prevenir problemas dentales si tienes diabetes

En el caso de que convivas con esta condición, debes saber que la prevención es un aspecto fundamental para disminuir el riesgo de problemas dentales.

Veamos algunos consejos que te ayudarán a proteger tu salud oral.

Control de la glucosa

Lo primero a tener en cuenta es mantener controlados los niveles de azúcar en sangre con el fin de prevenir problemas dentales como caries o infecciones.

Hábitos de higiene bucodental

Desde la infancia se nos inculca lo vital que resulta cepillarse los dientes al menos dos veces al día y de usar hilo dental a diario. En el caso de pacientes diabéticos, esto resulta aún más determinante. Si a esto se suma el uso de enjuagues bucales, mejor aún, ya que ayudará a reducir las bacterias de la boca.

La importancia de ver regularmente al dentista

Si bien siempre es importante visitar al dentista para conocer el estado de salud de nuestros dientes, en pacientes diabéticos se recomienda acudir al menos dos veces al año. De esta forma se logra identificar posibles problemas rápidamente y actuar en consecuencia, antes de que las complicaciones sean aún mayores.

Cambios en la dieta para proteger la salud dental

Disminuir el consumo de azúcares y de carbohidratos refinados previene la formación de placa y caries. Para mantener fuertes nuestros dientes, también se recomienda una dieta que incluya alimentos ricos en calcio y vitamina D.

Señales de alerta de problemas dentales en personas con diabetes

Ante la aparición de síntomas de problemas dentales, es fundamental no perder la calma y ser proactivos para poder detectar tempranamente los motivos.

Identificación temprana de síntomas comunes

Los síntomas más comunes de problemas dentales en personas con diabetes incluyen encías rojas o inflamadas, sangrado, halitosis recurrente, sensibilidad en los dientes y sequedad bucal. 

Cuándo acudir al dentista para una evaluación 

Es importante realizar un chequeo más allá de la existencia o no de síntomas. Si te encuentras experimentando algunos de los síntomas mencionados anteriormente, procura asistir a una cita con tu dentista lo antes posible.

Tratamientos dentales específicos para personas con diabetes

Existen diversos procesos para que las personas con diabetes logren afrontar distintos tipos de problemas dentales, dada su mayor susceptibilidad a infecciones y la tendencia a una cicatrización más lenta.

Ajustes en tratamientos de encías y otros procedimientos

En casos donde la diabetes ha afectado severamente las encías o los dientes, el dentista puede optar por una limpieza profunda, o incluso una cirugía periodontal. Además, puede que deba tomar precauciones adicionales durante cualquier procedimiento quirúrgico para reducir el riesgo de infección.

Cuidados especiales antes y después de procedimientos dentales

Es fundamental que el dentista conozca a la perfección el estado de salud oral de pacientes con diabetes antes de afrontar cualquier procedimiento. Una vez concluido, deberá controlar exhaustivamente al paciente mediante controles periódicos para detectar posibles infecciones o complicaciones producto de la intervención.

Conclusiones

Millones de personas conviven diariamente con la diabetes y sus implicancias en la salud. Al tener una mayor tendencia a problemas bucales, resulta fundamental mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control, llevar una dieta adecuada y mantener buenos hábitos de higiene dental.  Si eres una persona con diabetes, es importante estar atento a los síntomas de problemas dentales y acudir al dentista regularmente para mantener una sonrisa saludable y evitar complicaciones a largo plazo.
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil