¿Qué hacer en caso de urgencia dental?

Tabla de contenidos

Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, y cuanto mejor preparado estés, mayores problemas y complicaciones podrás evitar. A lo largo del siguiente post te explicaremos cómo reconocer y actuar frente a diferentes tipos de urgencias dentales; aprenderás a aplicar los primeros auxilios adecuados, a prevenir futuras emergencias y a mantener una salud bucal óptima. 

Beneficios de conocer cómo actuar en urgencias dentales

Las urgencias dentales son prácticamente inevitables, por ello es importante estar bien preparados. Cuando te preparas con anticipación, consigues beneficios como los que te comentamos a continuación.

Reducción del dolor y malestar

En situaciones de urgencia dental, como un dolor de muelas intenso o una fractura, aplicar los primeros auxilios adecuados, enjuagarse la boca con agua tibia con sal o aplicar compresas frías, ayuda a aliviar el dolor mientras se espera la atención profesional.

Prevención del daño irreversible en la boca

Actuar con rapidez y con certeza durante una emergencia prevendrá daños irreversibles. Por ejemplo, en caso de que un diente se mueva o incluso que salga por completo, saber cómo manipularlo y almacenarlo correctamente aumenta las posibilidades de implantarlo con éxito.

Evitar complicaciones de salud y/o adicional

Las urgencias dentales no tratadas pueden llevar a complicaciones de salud adicionales como una infección o daños irreversibles a nivel estético.

Tipos de urgencias dentales más comunes

Dolor de muelas

El dolor de muelas es una de las urgencias dentales más frecuentes, y las causas más comunes son las caries, las infecciones y la erupción de las muelas del juicio. En casos muy específicos es consecuencia de problemas en la articulación temporomandibular.

Fractura de una pieza dental

Una fractura dental puede ocurrir por un golpe, una caída o al morder algo muy duro, y su tratamiento dependerá de la gravedad de la misma. Si se te ha roto un diente, es importante que conserves el fragmento (si es posible) y acudas a un dentista de urgencias lo antes posible.

Pérdida o aflojamiento de un diente

La pérdida de un diente, técnicamente llamada avulsión dental, o el aflojamiento de un diente también suele ser consecuencia de un traumatismo en la boca. En el caso de un diente flojo, evita tocarlo o moverlo y busca atención dental inmediata.

Absceso dental

Un absceso dental es una infección que se produce en la raíz del diente o en las encías. Se caracteriza por la acumulación de pus, dolor intenso, inflamación y, en algunos casos, fiebre.

Objeto entre las piezas dentales

Si hay un objeto extraño atrapado entre los dientes, lo recomendable es intentar removerlo con cuidado utilizando hilo dental o las manos. Pero es vital evitar usar objetos afilados o punzantes que puedan dañar los dientes o las encías. En caso de no poder quitarlo, hay que ir al dentista.

Heridas causadas por la ortodoncia

Es bastante habitual que los brackets causan llagas o heridas en la boca, por lo que si experimentas irritación o molestias, puedes intentar cubrir la zona con cera dental o enjuagarte con agua tibia con sal.

Rotura de mandíbula

Una rotura de mandíbula es una lesión grave que requiere atención médica inmediata. Si has sufrido un golpe en la mandíbula y experimentas dolor, inflamación o dificultad para mover la boca, acude a un hospital de urgencias.

Cómo actuar de inmediato ante una urgencia dental

Como ves, cada emergencia dental es distinta, y por ende el qué hacer en cada una de ellas será diferente:

Primeros auxilios para cada tipo de urgencia dental

  • Dolor de muelas: Enjuágate la boca con agua tibia y usa hilo dental para remover cualquier residuo. Aplica una compresa fría en la zona afectada y evita alimentos o bebidas muy frías o muy calientes.
  • Fractura o pérdida de un diente: Guarda cualquier fragmento o el diente en leche o saliva, evita morder con el área afectada y aplica compresas frías para reducir la hinchazón.
  • Aflojamiento de un diente: No toques el diente y evita morder con él. Busca atención dental inmediata.
  • Absceso dental: Enjuágate con agua tibia con sal y aplica frío en la mejilla (no directamente sobre el diente) para reducir la inflamación.
    Heridas por ortodoncia: Si un alambre te causa irritación, coloca cera dental. Si el alambre se ha clavado, contacta a tu ortodoncista.
  • Rotura de mandíbula: Inmoviliza la mandíbula con un pañuelo y acude a un hospital de urgencias.

Cuándo llamar a un profesional dental

  • El dolor es severo e insoportable.
  • El sangrado no se detiene.
  • Hay signos de infección, como hinchazón o fiebre.
  • Has perdido un diente.
  • Tienes un objeto clavado en la boca que no puedes remover.
  • Has sufrido un traumatismo facial o una posible rotura de mandíbula.

Cómo prevenir las urgencias dentales

Si bien es imposible evitar por completo las emergencias dentales, y por ello es tan importante prepararse, existen medidas que puedes tomar para reducir significativamente el riesgo de sufrirlas.

Buenas prácticas y hábitos de higiene dental

  • Cepillado y uso de hilo dental: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y usa hilo dental a diario para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida.
  • Enjuague bucal: Suma a tu rutina un enjuague bucal para una mayor protección contra las bacterias.
  • Alimentación saludable: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  • Evitar malos hábitos: No uses tus dientes para abrir botellas, morder objetos duros o cortar hilos.
  • Protectores bucales: Usa protectores bucales durante la práctica de deportes de contacto para prevenir lesiones.

Visitas regulares al dentista

  • Revisiones periódicas: Visita a tu dentista al menos dos veces al año para una revisión y limpieza profesional. Haciendo esto podrás también detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas, antes de que se conviertan en urgencias.
  • Limpiezas profesionales: Las limpiezas profesionales eliminan la placa y el sarro acumulados, lo que a su vez previene enfermedades de las encías y caries.
  • Radiografías: Las radiografías dentales permiten detectar problemas que no son visibles ni que presentan síntoma.

Conclusiones

En conclusión, no es posible evitar por completo tener una emergencia dental, pero sí es posible disminuir las probabilidades de que ocurran y prepararse lo más posible para ellas. Recuerda que tus hábitos impactan en la salud de tu boca y que la prevención es siempre la clave.
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil