
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Tabla de contenidos
A medida que los pequeños crecen, debemos asegurarnos de que sus dientes se desarrollen correctamente y en la posición adecuada. Sin embargo, para muchos padres, el proceso de ortodoncia puede generar dudas e inquietudes. ¿Cómo deben cuidar los niños sus brackets? ¿Qué precauciones deben tomar?
En Clidecem, con más de 25 años de experiencia en el cuidado dental, entendemos estas preocupaciones y queremos ayudarte. Por eso, hemos preparado esta guía completa con consejos e información sobre la higiene y cuidados para niños con ortodoncia. Así, podrás acompañar a tu hijo en este proceso con toda la confianza y seguridad que necesitas.
La importancia de la higiene bucal en niños con brackets
Impacto que puede acarrear una mala higiene bucodental en los brackets
La ortodoncia, especialmente cuando se utilizan brackets en niños, representa un desafío adicional en términos de higiene bucal. Los brackets, al estar adheridos a los dientes, crean espacios donde los restos de alimentos y la placa bacteriana pueden acumularse con facilidad. Si no se aborda adecuadamente, esta acumulación puede tener varias consecuencias:
- Caries: Los restos de alimentos que quedan atrapados en los brackets pueden ser un caldo de cultivo para las bacterias, lo que aumenta el riesgo de caries.
- Problemas de encías: La acumulación de placa alrededor de los brackets puede irritar las encías, llevando a condiciones como la gingivitis que, si no se trata, puede avanzar a periodontitis.
- Manchas en los dientes: La falta de una limpieza adecuada puede resultar en manchas alrededor de los brackets, que son notables una vez que se retiran.
Prolongación del tratamiento: Las complicaciones derivadas de una mala higiene pueden requerir tratamientos adicionales, lo que podría extender la duración del tratamiento ortodóncico.
Estética y autoestima: la relevancia de una sonrisa saludable
La sonrisa juega un papel importantísimo en la percepción que tenemos de nosotros mismos y en cómo nos presentamos ante el mundo. Para un niño, tener una sonrisa saludable y estéticamente agradable puede influir positivamente en su autoestima y confianza.
- Primera impresión: La sonrisa es uno de los primeros aspectos que las personas notan. Una sonrisa alineada y sin problemas dentales dejará una impresión positiva.
- Confianza: Saber que uno tiene una sonrisa atractiva puede aumentar la confianza en situaciones sociales, especialmente en niños y adolescentes que están formando su identidad y relaciones.
- Bienestar emocional: Más allá de la estética, sentirse bien con la propia sonrisa tiene un impacto muy positivo en el bienestar emocional y la salud mental.
Beneficios de una correcta higiene bucal
Ya hemos visto lo importante de llevar a cabo una limpieza profunda y controlado de los niños con brackets. Si lo hacemos de forma constante, el pequeño podrá asegurarse todos estos beneficios:- Salud a prueba de caries:Al mantener los dientes de nuestros niños limpios, reducimos drásticamente el riesgo de caries y enfermedades de las encías.
- Tratamiento sin contratiempos:Una boca limpia asegura que los aparatos dentales de tu hijo trabajen de manera eficiente, acercándonos más rápido a esa sonrisa perfecta.
- Sonrisas brillantes:Unos dientes bien cuidados no solo lucen mejor, sino que también evitan manchas que pueden aparecer después de retirar los brackets.
- Hábitos para toda la vida: Inculcar una buena rutina de higiene desde pequeños es un regalo que les durará toda la vida.
- Adiós al mal aliento:Una limpieza regular mantiene el aliento de nuestros niños fresco, evitando momentos incómodos en su día a día.
Consejos prácticos para el cuidado de los brackets en niños
Si tu pequeño lleva aparatos dentales infantiles, es esencial conocer cómo cuidarlos adecuadamente. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:
Cepillado dental adecuado
El cepillado dental es la base de cualquier rutina de higiene bucal. Para los niños con aparatos de ortodoncia para niños, es fundamental:
- Usar un cepillo de cerdas suaves para evitar dañar los brackets.
- Cepillar con movimientos suaves y circulares, prestando especial atención a las áreas alrededor de los aparatos dentales infantiles.
- No olvidar cepillar la lengua y el paladar, lugares donde también se acumulan bacterias.
Uso de hilo dental y cepillos interdentales
El hilo dental y los cepillos interdentales son los aliados para limpiar esos espacios difíciles de alcanzar:
- Usa hilo dental especial para ortodoncia, que facilita su paso entre los brackets.
- Los cepillos interdentales son ideales para limpiar entre los aparatos de dientes para niños y eliminar restos de comida.
Enjuague bucal y otros productos recomendados
El enjuague bucal complementa la limpieza, especialmente en niños con ortodoncia infantil:
- Opta por enjuagues bucales sin alcohol, que protegen y refrescan sin irritar.
- Existen productos específicos para cuidados en la ortodoncia, como pastas dentales con ingredientes que protegen los dientes con brackets.
Uso de cera ortodóncica y soluciones para llagas o rozaduras
Los brackets cuidados no solo se refieren a limpieza. A veces, pueden causar molestias:
- La cera ortodóncica es perfecta para cubrir partes del aparato dental infantil que rocen o pinchen, evitando llagas.
- Si tu hijo presenta llagas o rozaduras, existen geles y soluciones específicas que alivian el dolor y aceleran la curación.
Alimentación adecuada para niños con ortodoncia
Además de la higiene, hay más cosas que se pueden hacer para garantizar los resultados de un tratamiento de ortodoncia. Una de ellas es prestar especial atención a la alimentación de nuestros pequeños. Los brackets, aunque resistentes, pueden verse afectados por ciertos alimentos o hábitos alimenticios.
Alimentos a evitar
Cuando nuestros hijos llevan brackets, hay ciertos alimentos que es mejor evitar para prevenir daños o complicaciones:
- Duros o crujientes: Los alimentos como los frutos secos o los caramelos pueden romper o despegar los brackets.
- Pegajosos o masticables: Los productos pegajosos como el turrón o los chicles se adhieren y pueden despegar los brackets o alambres.
- Alimentos que requieren morder con fuerza: Es mejor cortar en trozos pequeños cualquier alimento antes de consumirlo.
Dieta recomendada para proteger los brackets
Para proteger los brackets y asegurar una buena experiencia, es recomendable:
- Alimentos blandos: Purés, sopas, yogures o pastas son ideales, ya que no ejercen presión sobre los brackets.
- Frutas y verduras cocidas: Son más fáciles de masticar y menos perjudiciales para los aparatos.
- Proteínas tiernas: Como pollo, pescado o huevos, que no requieran mucha fuerza al masticar.
- Lácteos: Leche, quesos suaves o yogures, que además aportan calcio para fortalecer los dientes.
Cuidados especiales y prevención de problemas
Para garantizar que la ortodoncia infantil vaya sobre ruedas, ten en cuenta estos cuidados y medidas preventivas:
Actividades físicas y deportes de contacto
Los niños, con su energía y entusiasmo, disfrutan de deportes y actividades físicas. Si tu hijo lleva aparatos dentales, es recomendable que utilice protectores bucales en deportes de contacto. Estos dispositivos protegen los dientes, brackets y aparatos de posibles golpes, asegurando que el tratamiento no sufra interrupciones.
Visitas regulares al ortodoncista y al dentista
Mantener las citas con el ortodoncista ayuda a que el tratamiento progrese adecuadamente. Tampoco hay que olvidar las revisiones con el dentista para mantener una buena salud dental. Ambos profesionales pueden identificar y solucionar problemas a tiempo, facilitando el camino hacia una sonrisa perfecta.
Cuidado de aparatos removibles y fijos
Tanto los aparatos removibles dentales como los fijos requieren atención. Los removibles deben limpiarse después de cada uso y guardarse en su estuche adecuado. Por otro lado, los fijos demandan una limpieza bucal detallada para evitar acumulaciones no deseadas.
Recomendaciones para padres en el cuidado de los brackets en niños
Por último, para completar esta guía, desde Clidecem queremos darte unos consejos útiles y algunas sugerencias que ayudarán a tu hijo a cuidar sus brackets:
Educación y motivación en la higiene bucodental
La base de un tratamiento de ortodoncia exitoso es una buena higiene bucal. Es fundamental enseñar a nuestros hijos la importancia de cepillarse y usar hilo dental adecuadamente. Pero más allá de la técnica, es esencial motivarlos. Puedes establecer rutinas divertidas, usar temporizadores con música o incluso premiar su constancia. Hacer del cuidado dental algo positivo facilitará que adopten buenos hábitos.
Supervisión y seguimiento del proceso de ortodoncia
Aunque nuestros hijos sean responsables, es recomendable supervisar su rutina de limpieza, especialmente al inicio del tratamiento. Asegúrate de que estén utilizando correctamente los cepillos interdentales o el hilo dental especial para ortodoncia. Además, es fundamental estar al tanto de las citas con el ortodoncista y asegurarse de que cualquier duda o problema se aborde a tiempo.
Mantenimiento posterior al tratamiento de ortodoncia
Una vez que se retiran los brackets, el trabajo no ha terminado. Es el momento de asegurarse de que tu hijo utilice los retenedores según las indicaciones del ortodoncista. Estos dispositivos son cruciales para mantener los resultados obtenidos. También deberá mantener sus hábitos de higiene a lo largo de toda su vida para asegurar la salud de su dentadura.
Conclusiones
La ortodoncia es una etapa trascendental en la vida de los niños y que marca el camino hacia una sonrisa bonita y saludable. Como padres, el apoyo y guía son fundamentales para garantizar el éxito del tratamiento. Si tienes más dudas o necesitas asesoramiento adicional, en Clidecem estamos a tu disposición como expertos en ortodoncia y nos asegurarnos de que tu hijo tenga la mejor experiencia posible.
¡Juntos, hagamos brillar esa sonrisa!
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Principales consejos para tu salud dental en verano
Tabla de contenidos
El verano, con sus cambios de rutina y los excesos, puede traer consigo ciertos desafíos para nuestra salud dental. En Clidecem, queremos que seas consciente de la importancia de mantener una higiene bucal en verano para prevenir problemas dentales. ¡Descubre cómo cuidar tus dientes en verano!
¿Por qué la salud dental es importante en verano?
Aunque estemos en periodo vacacional, no debemos dejar de lado el cuidado bucodental en verano. Las altas temperaturas, junto con los cambios en nuestra dieta y las actividades extra, pueden exponernos a diferentes problemas dentales a los que debemos atender:
Cambios en la dieta durante el verano
Esta época nos tienta con helados, refrescos y barbacoas. Aunque irresistibles, aportan azúcares que pueden ser perjudiciales para nuestra salud bucal en verano. Por ejemplo, un día en la playa con un refresco azucarado sin acceso a un cepillo puede aumentar el riesgo de caries. Es esencial mantener una higiene dental verano rigurosa, cepillándose y usando hilo dental con regularidad.
Actividades y deportes de verano y su impacto en la salud dental
Jugar al vóley playa o nadar en la piscina son actividades típicas del verano y solo un ejemplo de lo que se puede hacer en estas fechas. Sin embargo, una caída o el cloro de las piscinas pueden afectar nuestros dientes. Lo ideal es usar protectores bucales en deportes de contacto y enjuagarse la boca tras nadar.
Deshidratación y su efecto en tu salud oral
Un día caluroso sin suficiente agua puede llevar a la deshidratación, reduciendo la producción de saliva, esencial para proteger nuestros dientes. Mantente siempre hidratado y vigila tener agua disponible siempre que lo necesites.
Consejos esenciales para mantener tu salud dental en verano
Desde Clidecem te queremos apuntar unos consejos muy sencillos pero muy efectivos, toma nota y presume de sonrisa este verano:
Hidratación adecuada para tu salud bucal
Beber agua no solo es esencial para tu cuerpo, sino también para tu boca. La saliva, que ayuda a combatir las bacterias, se produce mejor cuando estás bien hidratado. Así que, si pasas una tarde bajo el sol, ¡no olvides tu botella de agua!
Alimentos y bebidas beneficiosos para tu salud dental en verano
El verano trae consigo frutas frescas como melón, sandía y fresas, que son excelentes para tus dientes. Además, el agua de coco, rica en minerales, puede ser una bebida refrescante y beneficiosa. Elige estos alimentos y bebidas naturales en vez de productos azucarados.
Alimentos y bebidas que deberías evitar
Aunque tentadores, los refrescos, helados muy azucarados y chucherías pueden dañar tu esmalte dental. Imagina tomar un refresco tras una larga caminata: aunque refrescante, sus azúcares pueden apegarse a tus dientes, aumentando el riesgo de caries. ¡Es mucho mejor el agua!
Importancia de mantener una rutina de higiene dental en verano
El verano puede alterar nuestras rutinas, pero tu higiene dental no debería ser una de ellas. Aunque estés de vacaciones o acampando, no olvides cepillarte y usar hilo dental diariamente. Piénsalo así: ¿Quieres regresar de tus vacaciones con un recuerdo inolvidable o con un problema dental inesperado? ¡Elige bien!
Problemas dentales comunes en verano y cómo prevenirlos
Y te preguntarás, ¿de verdad me enfrento a tantos problemas dentales en verano? En la clínica siempre insistimos en que la prevención es la mejor medicina, por eso te queremos mostrar algunos de los desafíos más probables en relación a los dientes:
Sensibilidad dental en verano
La exposición a temperaturas extremas, como consumir alimentos muy fríos tras una jornada caliente, puede causar una repentina sensibilidad dental. Esta reacción se debe a la exposición de la dentina, la capa subyacente del diente, que puede ser más sensible a los cambios de temperatura.
Lesiones dentales durante actividades veraniegas
Las actividades al aire libre, especialmente deportes o juegos que implican contacto físico o riesgo de caídas, pueden aumentar la probabilidad de traumatismos dentales. Sin las precauciones adecuadas, una caída en el vóley playa o un choque mientras se juega al fútbol pueden resultar en dientes astillados, rotos o incluso desalojados.
Cuidado del labio y prevención de cáncer oral
La exposición prolongada al sol sin protección puede dañar los labios, una zona que, a menudo, se pasa por alto en cuanto a protección solar. Además, las quemaduras solares repetidas en los labios pueden aumentar el riesgo de cáncer oral a largo plazo.
Cómo proteger los dientes durante actividades acuáticas
El agua clorada de las piscinas puede ser ácida y, con el tiempo, erosionar el esmalte dental. Además, quienes practican buceo pueden morder con fuerza el tubo de respiración, generando desgaste o incluso fracturas. Presta especial atención a tus dientes durante estas actividades.
Por qué el verano es un buen momento para visitar al dentista
- Flexibilidad en la agenda: Durante el verano, muchos cuentan con vacaciones o una rutina más relajada, lo que facilita encontrar un hueco para acudir al dentista sin el estrés de las obligaciones diarias.
- Prevención: Ante cualquier señal de problemas dentales, es mejor actuar con anticipación. El verano te ofrece la oportunidad de realizar una revisión y asegurarte de que tu higiene bucal está en buenas condiciones, evitando complicaciones mayores en el futuro.
- Tratamientos prolongados: Si necesitas tratamientos que requieran varias sesiones, como ortodoncias o implantes, el verano puede ser un buen momento para empezar, ya que puedes acudir a las primeras citas sin la presión de compromisos laborales o escolares.
- Preparación para eventos estivales: Muchos eventos, como bodas o reuniones familiares, suelen celebrarse en verano. Una visita al dentista te asegura lucir una sonrisa brillante y saludable en esos momentos especiales.
- Educación sobre cuidado dental verano: Durante la cita, tu dentista puede ofrecerte consejos específicos para cuidar tus dientes en verano, una época en la que las rutinas cambian y pueden surgir riesgos específicos para tu salud bucal.
Recomendaciones para mantener tus dientes sanos todo el año
Tener buena salud dental no es solo cuestión de estética, sino también un componente prioritario de tu bienestar general. Aquí te dejamos algunas recomendaciones fundamentales para cuidar de tu sonrisa durante los 365 días del año:
Mantén una higiene bucal adecuada
La base de unos dientes y encías sanos es una higiene bucal correcta. Esto implica:
- Uso de hilo dental diariamente: Ayuda a eliminar restos de alimentos y placa bacteriana entre los dientes, zonas donde el cepillo no puede llegar.
- Cambio regular del cepillo de dientes: Es recomendable cambiarlo cada tres meses o cuando sus cerdas se muestren desgastadas.
- Limpieza de la lengua: Puede ser con el mismo cepillo o con un limpiador lingual específico, para eliminar las bacterias que se acumulan y pueden causar mal aliento.
Controla el consumo de alimentos y bebidas azucarados
El azúcar es uno de los principales enemigos de la salud bucal. Las bacterias en nuestra boca descomponen el azúcar, produciendo ácidos que pueden erosionar el esmalte dental, llevando a la caries.
- Limita el consumo de bebidas azucaradas: como refrescos, zumos y bebidas energéticas.
- Evita el picoteo constante de alimentos ricos en azúcar: si sientes hambre entre comidas, opta por opciones más saludables como frutas, nueces o yogur.
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día
El cepillado regular es la clave para mantener tu salud dental en buen estado:
- Usa una pasta de dientes con flúor: el flúor fortalece el esmalte y ayuda a prevenir las caries.
- Técnica adecuada: Un cepillado eficiente no significa hacerlo con fuerza. Movimientos suaves y circulares son más efectivos y menos dañinos para las encías.
- No olvides el tiempo: Es recomendable cepillarse durante al menos dos minutos, asegurándote de cubrir todas las áreas de tu boca.
Conclusiones
Sabemos que cada sonrisa es única y merece la atención especializada que ofrecemos en Clidecem. Más allá de los consejos, ponemos a tu disposición un equipo de profesionales dispuestos a escuchar y atender tus necesidades específicas. No dejes que tus inquietudes dentales se acumulen, el momento perfecto para actuar es ahora. Te esperamos.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Tabla de contenidos
¿Por qué mis prótesis dentales se mueven?
Hay varias razones por las que una prótesis fija dental puede moverse. Por ejemplo, una de las razones más comunes es el cambio en la forma de la mandíbula con el tiempo, lo que altera la forma en que las prótesis se ajustan y su capacidad para mantenerse en su lugar. También la presión de comer y hablar puede hacer que las prótesis se muevan, no obstante, te contamos con detalle algunos casos que encontramos en la clínica:
Razones comunes de la movilidad en prótesis dentales
Razones por las que una prótesis puede verse hay muchas, algunas de las más comunes son:
- Pérdida ósea: Con el tiempo, la mandíbula puede experimentar pérdida de hueso debido a la falta de estimulación causada por la ausencia de dientes naturales. Esta pérdida ósea puede hacer que las prótesis dentales no se ajusten adecuadamente y acaben moviéndose.
- Desgaste de las prótesis: Con el uso diario, las prótesis dentales pueden desgastarse y perder su ajuste original. Esto puede provocar movimientos y dificultad para masticar correctamente.
- Cambios en la estructura bucal: Los cambios en los tejidos bucales, como la pérdida de peso, pueden alterar la forma y el tamaño de las encías y el hueso, lo que afecta al ajuste de las prótesis dentales y puede provocar movimientos incómodos y frecuentes.
- Problemas con la base de la prótesis: Si la base de la prótesis no se ajusta adecuadamente a las encías, esta dentadura postiza se moverá y causará malestar.
Consecuencias de usar prótesis dentales móviles
Las prótesis dentales móviles pueden tener varias consecuencias incómodas y limitantes para quienes las utilizan. Algunas de las principales consecuencias incluyen:
- Dificultad para comer: Las prótesis dentales móviles pueden causar inestabilidad al masticar alimentos, lo que dificulta la capacidad de comer alimentos más duros o pegajosos. Esto puede limitar la variedad de alimentos que se pueden disfrutar y afectar a que la nutrición sea adecuada.
- Malestar e irritación: El movimiento constante de las prótesis dentales móviles puede provocar irritación y rozaduras en las encías, lo que puede causar molestias y dolor en la boca.
- Cambios en el habla: Las prótesis dentales móviles pueden afectar a la pronunciación y al habla, especialmente si se desplazan durante la conversación. Esto podría causar dificultad para hablar con claridad y afectar a la confianza en situaciones sociales.
- Autoestima afectada: Sentir la inseguridad de que las prótesis dentales se muevan puede tener un impacto negativo en la autoestima y la confianza. Esto puede hacer que las personas eviten sonreír abiertamente o hablar en público, lo que limita su calidad de vida.
¿Qué son los implantes dentales?
Tipos de implantes dentales
Existen varios tipos de implantes dentales que se utilizan en función de las necesidades y características individuales de cada paciente.
Tipo de implante dental | Descripción |
Implantes endoóseos | Se insertan directamente en el hueso maxilar o mandibular y se fusionan con el hueso a través del proceso de osteointegración. |
Implantes cigomáticos | Se utilizan en casos de pérdida significativa de hueso en la zona posterior del maxilar superior, anclándose en el hueso cigomático. |
Implantes pterigoideos | Se colocan en el hueso pterigoideo, cerca del maxilar, para proporcionar una base sólida para la prótesis dental. |
Implantes subperiósticos | Se colocan debajo de la encía, pero sobre el hueso, y son adecuados para pacientes con poca disponibilidad de hueso para implantes |
Beneficios de los implantes dentales
Muchos pacientes vienen a la clínica con dudas sobre si son mejores las prótesis o los implantes. En este sentido, un implante dental ofrece numerosos beneficios en comparación con otras opciones de reemplazo dental, como son las prótesis móviles. Te los contamos:
- Estabilidad y funcionalidad mejoradas: Los implantes dentales ofrecen una base sólida y estable para las prótesis dentales, lo que mejora la capacidad de masticar y hablar de manera eficiente.
- Aspecto natural: Los implantes dentales se integran de manera segura en el hueso, lo que les da un aspecto y una sensación muy naturales. Esto ayuda a restaurar la estética dental y a mejorar la confianza en la sonrisa.
- Preservación del hueso: Un implante fijo estimula el hueso de la mandíbula o el maxilar de manera similar a las raíces naturales de los dientes. Esto ayuda a prevenir la pérdida ósea y el deterioro facial que puede ocurrir con las prótesis dentales convencionales.
- Durabilidad a largo plazo: Colocar implantes dentales en toda la boca es una decisión a largo plazo. Los implantes dentales están diseñados para durar muchos años, e incluso pueden durar toda la vida con los cuidados adecuados. Esto los convierte en una buena inversión en la salud bucal.
Comparación entre prótesis dentales e implantes dentales
Tanto las prótesis como los implantes son opciones comunes para reemplazar los dientes perdidos. Sin embargo, hay algunas diferencias importantes entre ambas opciones en términos de comodidad, salud bucal y estética y funcionalidad:
Comparación en términos de comodidad
Las prótesis dentales removibles pueden causar incomodidad y sensación de inestabilidad, ya que pueden moverse o desprenderse durante el habla o la alimentación.
Por otro lado, los implantes dentales ofrecen una mayor comodidad, ya que se integran de manera firme y estable en el hueso, consiguiendo una sensación similar a la de los dientes naturales. Además, no hay que retirarlos para la limpieza, lo que facilita el mantenimiento de una buena higiene bucal.
Comparación en términos de salud bucal
Es frecuente que las prótesis dentales ejerzan algo de presión sobre las encías y el hueso subyacente, lo que puede causar reabsorción ósea y pérdida de tejido periodontal. Esto puede llevar a problemas adicionales, como infecciones o enfermedades periodontales.
Por otro lado, los implantes dentales estimulan el hueso al funcionar como raíces dentales artificiales, lo que ayuda a preservar la estructura ósea y mantener la salud bucal a largo plazo.
Comparación en términos de estética y funcionalidad
Las prótesis dentales removibles pueden afectar la estética y la funcionalidad de la dentadura, ya que pueden tener un aspecto menos natural y limitar la capacidad para morder y masticar adecuadamente.
Por el contrario, los implantes dentales proporcionan una solución más estética y funcional, ya que se diseñan y personalizan para que se integren de manera armoniosa con los dientes naturales adyacentes. Esto permite una sonrisa natural y la capacidad de comer y hablar con confianza.
Proceso de transición de prótesis a implantes dentales
Evaluación dental previa
Antes de iniciar el proceso de transición, es necesario realizar una evaluación dental exhaustiva. En esta etapa, los dentistas evaluamos la salud bucal del paciente, incluyendo la cantidad y calidad del hueso disponible, la condición de las encías y los dientes adyacentes. También tomamos radiografías y realizamos las pruebas necesarias para evaluar la estructura ósea y determinar la viabilidad de los implantes dentales.
Proceso de instalación de los implantes dentales
Una vez que se ha determinado que el paciente es un buen candidato para los implantes dentales, se procede a la instalación de los mismos. Este proceso generalmente se realiza en varias etapas:
- Primera etapa: se coloca el implante dental en el hueso mediante una intervención quirúrgica mínimamente invasiva.
- Segunda etapa: se permite que el implante se integre con el hueso en el proceso de osteointegración, esto puede llevar varias semanas o meses.
- Tercera etapa: Una vez completada la osteointegración, se realiza una segunda cirugía para conectar el pilar al implante, sobre el cual se colocará la prótesis dental personalizada.
Recuperación y cuidado posterior
Después de la instalación de los implantes fijos, es importante seguir las indicaciones del dentista para garantizar una buena recuperación y mantener la salud a largo plazo. Esto puede incluir cuidados posteriores, como la toma de medicamentos recetados, el seguimiento de una dieta blanda durante el período de cicatrización y la práctica de una buena higiene bucal. Además, es esencial asistir a las citas de seguimiento programadas para que los dentistas podamos evaluar la integración de los implantes y realizar los ajustes necesarios.
Conclusiones
¿Tienes una prótesis dental y estás pensando en sustituirla por implantes en toda la boca? En Clidecem contamos con odontólogos especializados en implantología dental que pueden guiarte a lo largo de todo tu proceso de transición y garantizarte el resultado que buscas y mereces. Recuerda que cada caso es único, por lo que es importante programar una consulta para evaluar tu situación específica y determinar el mejor plan de tratamiento para ti.
Confía en nosotros, ¡te esperamos!.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Tabla de contenidos
Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y lograr un aspecto más brillante a la hora de lucir tu sonrisa, el blanqueamiento dental es una excelente opción a tener en cuenta. En Clidecem queremos contarte en qué consiste el tratamiento blanqueador de dientes y cómo puede ayudarte a lograr los resultados que deseas. ¡Toma nota!
La importancia de tener una sonrisa brillante
Una sonrisa brillante y radiante no solo es estéticamente atractiva, sino que también desempeña un papel fundamental en nuestra confianza y bienestar general. Los dientes blancos transmiten una imagen de higiene y salud oral, lo que mejora nuestra apariencia y cómo nos percibimos a nosotros mismos. Además, una sonrisa bonita tiene un impacto positivo en nuestras interacciones sociales y profesionales, ya que nos hace sentir más seguros.
¿Quiénes son buenos candidatos para el blanqueamiento dental?
El blanqueamiento de dientes es una opción popular para aquellos que desean mejorar el aspecto de su sonrisa y lucir dientes más blancos y brillantes. Sin embargo, no todos son candidatos ideales para este procedimiento.
- Personas con dientes manchados o amarillentos debido al envejecimiento natural.
- Fumadores que desean eliminar las manchas de nicotina en sus dientes.
- Individuos que tienen manchas superficiales causadas por alimentos y bebidas como café, té, vino tinto o salsa de tomate.
- Aquellos con manchas dentales causadas por medicamentos como la tetraciclina o la minociclina.
- Pacientes con dientes sanos y encías saludables, sin problemas de caries o enfermedad periodontal.
- Personas que tienen una buena higiene oral y se someten a limpiezas dentales regulares.
- Mujeres embarazadas o en período de lactancia
- Personas menores de 18 años
- Personas con problemas dentales o encías sensibles
- Personas con alergias o sensibilidad a los agentes blanqueadores
- Individuos con manchas intrínsecas o tinciones dentales severas
Opciones de blanqueamiento dental
A la hora de someterse a un tratamiento blanqueador existen diferentes alternativas, dependiendo de cada caso y de las necesidades del paciente, los dentistas recomendaremos uno u otro, te los contamos:
Blanqueamiento dental profesional
Desde luego, el blanqueamiento de dientes en clínica ofrece resultados mucho más visibles y duraderos que cualquier otro, pero resulta más costoso.
Ventajas del blanqueamiento en la clínica
El blanqueamiento dental profesional ofrece resultados más efectivos y duraderos en comparación con otros métodos.
Los productos utilizados en la clínica contienen agentes blanqueadores de alta calidad y concentración.
El proceso se lleva a cabo bajo la supervisión de dentistas y personal especializado, garantizando la máxima seguridad.
¿Qué puedo esperar en una sesión de blanqueamiento dental profesional?
Durante una sesión de blanqueamiento dental profesional, se aplicará un gel blanqueador sobre los dientes.
En algunos casos, se puede utilizar una fuente de luz especial para activar el agente blanqueador.
El procedimiento suele durar alrededor de una hora y los resultados son visibles de inmediato.
Es posible que se necesiten varias sesiones para obtener los resultados deseados.
Costo del blanqueamiento dental en la clínica
El costo del blanqueamiento dental en la clínica puede variar dependiendo de varios factores, como la ubicación geográfica, la reputación de la clínica, la experiencia del dentista y el tipo de tratamiento utilizado. Por lo general, el precio del blanqueamiento dental es más costoso en comparación con los métodos caseros, pero ofrece resultados más efectivos y duraderos.
Debes considerar el aclarado dental como una inversión en tu apariencia y confianza personal. Además, los dentistas te proporcionamos siempre un presupuesto detallado y te comunicamos las opciones de pago disponibles para adaptarnos a tus necesidades.
Kits de blanqueamiento dental en casa
Otro método muy utilizado es el tratamiento blanqueador dental en casa, te lo explicamos:Tipos de kits de blanqueamiento dental
Bandejas y geles: Este tipo de kit incluye bandejas personalizables que se llenan con un gel blanqueador. Las bandejas se colocan en los dientes y se dejan durante un período de tiempo específico.
Bolígrafos blanqueadores: Estos kits contienen un bolígrafo con un gel blanqueador que se aplica directamente sobre los dientes. Es fácil de usar.
Tiras blanqueadoras: Las tiras blanqueadoras son láminas delgadas y flexibles que se adhieren a los dientes. Están impregnadas con un gel blanqueador y se utilizan durante un período de tiempo determinado.
Luces de blanqueamiento: Algunos kits incluyen una luz LED especial que se utiliza en combinación con un gel blanqueador. La luz ayuda a acelerar el proceso de blanqueamiento.
Kits de blanqueamiento con carbón activo: Estos kits contienen polvo de carbón activo que se aplica sobre los dientes para eliminar las manchas y blanquearlos.
Es fundamental elegir un kit de calidad asesorado por tu dentista y seguir las instrucciones del fabricante para obtener los resultados esperados y de forma segura.
Cómo usar los kits de blanqueamiento dental correctamente
Para obtener mejores resultados y evitar posibles efectos secundarios, es crucial seguir las instrucciones del kit de blanqueamiento dental en casa al pie de la letra y contar con el asesoramiento de tu dentista para solventar las dudas.
Ventajas y desventajas de blanqueamiento dental
Ventajas:
- Comodidad: Puedes realizar el blanqueamiento en casa, sin necesidad de acudir a la clínica dental.
- Precio: En comparación con el blanqueamiento dental profesional, los kits en casa suelen ser más asequibles.
- Fácil aplicación: Los kits suelen ser simples de usar y vienen con instrucciones claras para una aplicación correcta.
- Resultados graduales: A medida que utilizas el kit de manera regular, notarás una mejora gradual en el color de tus dientes.
Desventajas:
- Menos supervisión profesional: A diferencia del blanqueamiento dental en la clínica, no tienes la supervisión directa de un dentista durante el proceso.
- Posibles efectos secundarios: Algunas personas pueden experimentar sensibilidad dental o irritación de las encías como resultado del uso incorrecto o excesivo de los kits.
- Resultados limitados: Los kits de blanqueamiento en casa pueden ofrecer resultados más sutiles en comparación con los tratamientos profesionales, especialmente en casos de manchas más persistentes.
- Mayor tiempo de tratamiento: Debido a que los kits en casa generalmente tienen una concentración de blanqueador más baja, es posible que necesites utilizarlos durante un período prolongado para obtener resultados significativos.
Remedios caseros para blanquear los dientes
Ingredientes naturales para el blanqueamiento dental
Hay varios ingredientes naturales que se utilizan como método casero para blanquear los dientes. Algunos de ellos incluyen bicarbonato de sodio, fresas, cáscara de plátano, carbón activo y aceite de coco. Estos ingredientes se consideran suaves y pueden tener propiedades blanqueadoras debido a su capacidad para eliminar manchas superficiales y mejorar el brillo dental.
¿Son efectivos los remedios caseros?
Aunque un blanqueador de dientes casero puede tener cierta efectividad para el blanqueo de dientes, es importante tener unas expectativas realistas.
Estos métodos naturales generalmente son más adecuados para mantener la blancura dental y para eliminar manchas superficiales leves. Sin embargo, no son tan potentes como los tratamientos profesionales y pueden no ser efectivos para eliminar manchas más profundas o cambiar significativamente el color de los dientes.
Precauciones al usar remedios caseros para blanquear los dientes
Al usar remedios caseros para blanquear los dientes debes tener en cuenta algunas precauciones:
- Utilizar los ingredientes de manera segura y seguir las instrucciones adecuadas.
- Algunos ingredientes, como el bicarbonato de sodio, pueden ser abrasivos, por lo que se debe evitar su uso excesivo o incorrecto.
- No depender exclusivamente de los remedios caseros para blanquear los dientes, ya que pueden tener limitaciones en cuanto a su efectividad.
- No reemplazar las visitas regulares al dentista, ya que este profesional puede evaluar la salud bucal y proporcionar recomendaciones personalizadas.
- Mantener una buena higiene bucal, que incluya el cepillado adecuado, el uso del hilo dental y enjuague bucal, para mantener la salud y el aspecto de los dientes.
Procedimientos del blanqueamiento dental profesional
Te explicamos qué procedimientos utilizamos en la clínica para tratamiento blanqueador de dientes:
El proceso de blanqueamiento dental profesional
El proceso de blanqueamiento dental profesional implica los siguientes pasos:
- Evaluación inicial: Evaluamos tu salud bucal y determinamos si el blanqueamiento dental es adecuado y seguro para ti. Examinamos las encías, los dientes y cualquier restauración dental.
- Preparación: Antes del procedimiento, solemos realizar una limpieza dental para eliminar cualquier placa o acumulación de sarro que pueda afectar los resultados del blanqueamiento.
- Protección de las encías: Para proteger las encías y los tejidos circundantes, aplicamos un protector de goma o gel de protección sobre las encías.
- Aplicación del agente blanqueador: Aplicamos un agente blanqueador en forma de gel o líquido sobre la superficie de los dientes. Dependiendo del tipo de procedimiento, este agente puede contener peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, que ayudan a eliminar las manchas y a aclarar el color de los dientes.
- Activación del agente blanqueador: En algunos casos, utilizamos una luz especial o un láser para activar el agente blanqueador y acelerar el proceso de blanqueamiento.
- Control y seguimiento: Durante el procedimiento, supervisamos y controlamos el progreso del blanqueamiento dental. Esto puede implicar la aplicación de capas adicionales de agente blanqueador y ajustes necesarios para lograr los resultados deseados.
- Resultados y cuidados posteriores: Una vez que se ha alcanzado el nivel deseado de blanqueamiento, retiramos el agente blanqueador y evaluamos los resultados. Además, te daremos recomendaciones sobre cuidados posteriores, como evitar alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, mantener una buena higiene bucal y programar visitas regulares de seguimiento.
Tipos de tratamientos para blanquear los dientes
- Blanqueamiento dental con láser: Este procedimiento utiliza un gel blanqueador de alta concentración que se aplica en los dientes y luego se activa con un láser. El calor y la luz del láser ayudan a acelerar el proceso de blanqueamiento.
- Blanqueamiento dental con luz fría: Similar al blanqueamiento con láser, este procedimiento utiliza una luz de alta intensidad, pero sin calor, para activar el gel blanqueador. Es menos invasivo.
- Blanqueamiento dental con bandejas personalizadas: El dentista crea bandejas a medida que se ajustan perfectamente a tus dientes. Se aplica un gel blanqueador en las bandejas, que se usan en casa durante un período de tiempo determinado. El dentista supervisa el proceso y realiza ajustes según sea necesario.
- Blanqueamiento dental con productos químicos: Este método implica la aplicación de productos químicos blanqueadores directamente en los dientes. El dentista puede utilizar peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en concentraciones específicas para lograr el blanqueamiento deseado.
- Blanqueamiento dental combinado: En algunos casos, se puede combinar el uso de diferentes técnicas y procedimientos para obtener resultados óptimos. Por ejemplo, se puede realizar un blanqueamiento dental en la clínica seguido de un mantenimiento en casa con bandejas personalizadas.
Productos y equipos utilizados
En el blanqueamiento dental profesional utilizamos productos y equipos específicos para garantizar resultados seguros y efectivos. En la clínica utilizamos geles blanqueadores de alta calidad que contienen peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida en concentraciones adecuadas. También utilizamos lámparas LED o láseres de baja intensidad para activar el gel blanqueador y potenciar sus efectos. Además, se emplean protectores gingivales para proteger las encías durante el procedimiento.
Seguridad y efectividad del procedimiento
El blanqueamiento dental profesional es seguro y efectivo cuando se realiza bajo la supervisión de un dentista calificado. Los productos utilizados están diseñados para minimizar el riesgo de sensibilidad dental y daño en los tejidos blandos de la boca. Como ya te hemos contado, los dentistas evaluamos la salud bucal del paciente antes del procedimiento para asegurarnos de que no existan condiciones que puedan interferir con el blanqueamiento dental.
Cuidados posteriores al blanqueamiento dental
Hábitos de higiene bucal recomendados
Alimentos y bebidas a evitar post-blanqueamiento
Para mantener los resultados del blanqueador dental, es recomendable evitar ciertos alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes. Esto incluye café, té, vino tinto, bebidas carbonatadas y alimentos pigmentados. También se debe evitar el consumo de tabaco, ya que causa manchas y disminuye la duración del blanqueamiento.
Importancia de las visitas de seguimiento
Después del blanqueamiento dental, es crucial asistir a las visitas de seguimiento. Estas citas permiten al dentista evaluar los resultados y realizar ajustes si es necesario.
¿Cuánto tiempo puedo volver a hacerme un blanqueamiento dental?
La frecuencia del blanqueamiento dental puede variar según cada individuo. En general, se recomienda esperar al menos seis meses antes de someterse a otro blanqueamiento bucal. Esto permite que los dientes se estabilicen y minimiza el riesgo de sensibilidad dental.Conclusiones
Si quieres someterte a cualquiera de estos blanqueamientos dentales y quieres resolver tus dudas o agendar una cita con nosotros, llámanos sin compromiso, en Clidecem tenemos los mejores blanqueamientos dentales y un equipo experto dispuesto a devolverte la mejor de tus sonrisas.
Haznos tu consulta en el formulario que encontrarás a continuación o llámanos sin compromiso al 957 600 214.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

¿Por qué me sangran las encías? Causas, prevención y tratamiento
Tabla de contenidos
Qué hacer si las encías me sangran o por qué me sangran los dientes es una de las preguntas que más se repiten en consulta y en Internet en términos de odontología. Aunque es un tema común, también es importante, por lo que, si alguna vez has experimentado el sangrado de encías, estás en el lugar adecuado. Hoy en Clidecem te explicamos con detalles por qué ocurre esto, cómo puedes prevenirlo y qué puedes hacer en caso de sufrirlo.
Causas comunes del sangrado de encías
Las causas del sangrado de encías pueden ser muy diferentes y es muy importante identificarlas a tiempo para evitar complicaciones innecesarias, las más comunes son:
Gingivitis
La gingivitis es una de las principales causas del sangrado en las encías. Se trata de una enfermedad inflamatoria de las encías que se produce debido a la acumulación de placa bacteriana en los dientes y la línea de las encías.
La placa bacteriana es una película pegajosa y transparente compuesta por bacterias y restos de alimentos que se forma constantemente en la boca. Si no se remueve adecuadamente a través de una buena higiene oral, la placa bacteriana irrita las encías y provoca su inflamación. Esto se manifiesta en síntomas como enrojecimiento, hinchazón y sangrado de las encías.
La gingivitis es reversible si se trata a tiempo y se adoptan medidas adecuadas de higiene oral.
Periodontitis
Si la gingivitis no se trata adecuadamente, puede progresar hacia la periodontitis. La periodontitis es una etapa más avanzada de la enfermedad periodontal y es una causa muy frecuente en las encías sangrantes.
En esta etapa, la infección bacteriana se extiende desde las encías hasta los tejidos y huesos que sostienen los dientes. Esto causa la formación de bolsas periodontales, que son espacios profundos entre los dientes y las encías que se llenan de bacterias y restos de alimentos. Estas bacterias producen toxinas que estimulan una respuesta inflamatoria del sistema inmunológico, lo que resulta en daño en los tejidos y la degradación del hueso que sostiene los dientes. Esto puede provocar el aflojamiento y la pérdida de los dientes.
Además del sangrado de las encías, otros síntomas de la periodontitis incluyen mal aliento persistente, encías retraídas, sensibilidad dental y formación de abscesos.
Traumatismos en la boca y encías
Los traumatismos en la boca y las encías también pueden causar sangrado. Estos traumatismos pueden ser el resultado de un golpe directo en la boca, una caída o accidente, o incluso un traumatismo causado por el cepillado dental incorrecto o el uso de hilo dental con demasiada fuerza.
Los traumatismos pueden dañar los tejidos blandos de las encías y provocar que sangren. Además del sangrado, los traumatismos pueden causar dolor, inflamación y en algunos casos, lesiones más graves que requieren atención dental.
Cambios hormonales
Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo, la pubertad o la menopausia, pueden desencadenar el sangrado de encías. Durante estos períodos, los niveles hormonales fluctúan, lo que puede afectar a la salud dental.Estos cambios pueden hacer que las encías sean más susceptibles a la inflamación y al sangrado, incluso en presencia de una buena higiene oral. Es fundamental mantener una buena salud bucal durante estos momentos y visitar regularmente al dentista para controlar cualquier problema en las encías.
Deficiencias vitamínicas
Las deficiencias vitamínicas, en particular la deficiencia de vitamina C, pueden contribuir a que tus encías sangren. La vitamina C desempeña un papel crucial en la salud de las encías, ya que ayuda en la producción de colágeno, un componente importante para mantener la integridad de los tejidos gingivales.Cuando hay deficiencia de vitamina C, las encías pueden volverse más vulnerables a la inflamación y el sangrado. Además de la vitamina C, otras deficiencias vitamínicas, como la deficiencia de vitamina K, también pueden afectar la coagulación sanguínea y aumentar este riesgo.
Uso de medicamentos anticoagulantes
El uso de medicamentos anticoagulantes, como la aspirina, los anticoagulantes orales o los antiplaquetarios, puede ayudar a que sufras esta afección. Estos medicamentos se prescriben para prevenir la formación de coágulos sanguíneos y reducir la capacidad de coagulación de la sangre. Si bien son importantes para la salud general y la prevención de enfermedades cardiovasculares, pueden hacer que las encías sangren más fácilmente durante los procedimientos dentales o incluso durante la rutina de higiene oral diaria.Es fundamental informar a tu dentista sobre cualquier medicamento anticoagulante que estés tomando para que pueda tomar las precauciones necesarias durante los tratamientos dentales.
¿Por qué es importante tratar el sangrado de encías?
Además, la presencia de sangrado de encías puede tener impactos más allá de la boca. Numerosos estudios han demostrado una relación entre las enfermedades periodontales y problemas de salud sistémicos, como enfermedades cardíacas, diabetes, complicaciones durante el embarazo y enfermedades respiratorias. El tratamiento oportuno y adecuado del sangrado de encías puede contribuir a la prevención de estas complicaciones y promover una mejor salud general.
¿Qué hago si me sangran las encías?
Factores de riesgo para el sangrado de las encías
Mala higiene bucal
La falta de una buena higiene bucal, como no cepillarse regularmente los dientes y no usar hilo dental, puede provocar acumulación de placa bacteriana en las encías, lo que puede llevar al sangrado.
Fumar
Fumar tabaco es perjudicial para la salud bucal y aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades periodontales, incluido el sangrado de encías.
Consumo excesivo de alcohol
Consumir alcohol con frecuencia y abundantemente contribuye a la inflamación de las encías y aumenta el riesgo de sangrado.
Diabetes
Las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas en las encías, incluido el sangrado. La diabetes no controlada puede afectar la salud de las encías y dificultar su capacidad de combatir infecciones.
Uso de cepillo de dientes duro o cepillado agresivo
Usar un cepillo de dientes con cerdas duras o cepillarse los dientes de manera agresiva puede irritar las encías y provocar que sangren.
Uso de aparatos de ortodoncia
Los aparatos de ortodoncia pueden dificultar la limpieza adecuada de los dientes y las encías, por lo que sí es normal que te sangren los dientes con brackets.
Cómo prevenir el sangrado de encías
Tomar partido para evitar que te sangren las encías es el primer paso para olvidarte de todos los efectos que ya hemos visto. Algunos hábitos diarios que puedes empezar desde este momento son:
Una higiene bucal adecuada
Cepilla tus dientes al menos dos veces al día durante dos minutos cada vez y complementa la limpieza con hilo dental y enjuagues bucales específicos para encías sensibles.
Uso de cepillo y cepillado correcto
Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves y realiza movimientos suaves y circulares para evitar dañar las encías. Asegúrate de usar un cepillo de tamaño adecuado que se ajuste a tu boca. También es importante reemplazarlo cada tres meses o cuando las cerdas estén desgastadas.
Uso del hilo dental
El hilo dental es esencial para limpiar entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar. Asegúrate de usar hilo dental diariamente y seguir las instrucciones correctas para su uso.
Alimentación saludable y equilibrada
Una dieta equilibrada y rica en nutrientes es importante para mantener unas encías sanas. Asegúrate de incluir alimentos como frutas y verduras, que son ricos en vitaminas y minerales necesarios para una buena salud bucal.
Evita el tabaco y alcohol
Fumar y el consumo excesivo de alcohol debilita el sistema inmunológico y aumenta el riesgo de problemas de las encías. Es importante evitar el tabaco y moderar el consumo de alcohol, realmente son muy perjudiciales para la salud general.
Visita regularmente a tu dentista
Realizar visitas regulares al dentista es fundamental para detectar cualquier problema en las encías en etapas tempranas. Como dentistas, podremos realizar una evaluación completa de tu salud bucal y recomendarte tratamientos o medidas preventivas adecuadas.
Tratamientos para el sangrado de encías
Cuando se trata del sangrado de encías, existen varios tratamientos disponibles para abordar el problema y promover una buena salud bucal. Estos son los comunes:
Limpieza dental profesional
El tratamiento de encías sangrantes empieza por una limpieza dental profesional. Durante esta limpieza, se elimina la placa y el sarro de los dientes y las encías. Esto ayuda a prevenir y tratar la gingivitis y la enfermedad periodontal.
Tratamiento de la enfermedad periodontal
En casos más graves de sangrado de encías se requieren tratamientos adicionales. Estos pueden incluir raspado y alisado radicular, que consiste en eliminar la placa y el sarro acumulados debajo de la línea de las encías, o incluso cirugía periodontal en casos más severos.
Uso de enjuagues bucales específicos
En algunos casos se recomiendan enjuagues bucales especiales que contengan ingredientes como el peróxido de hidrógeno o la clorhexidina para reducir la inflamación y ayudar a combatir la infección en las encías.
Cambio de cepillo dental
El sangrado de encías puede estar relacionado con el uso de un cepillo dental inadecuado o el cepillado agresivo. Tu dentista puede recomendarte cambiar a un cepillo de dientes de cerdas suaves y enseñarte técnicas de cepillado suaves y efectivas para evitar dañar las encías.
Remedios caseros para el sangrado de encías
Algunos remedios caseros pueden proporcionar alivio temporal para el sangrado de encías. Por ejemplo, enjuagues de agua tibia con sal, aplicación de compresas frías o calientes en el área afectada o el uso de enjuagues bucales naturales como el enjuague de agua y bicarbonato de sodio. Sin embargo, debes recordar que estos remedios caseros no reemplazan la atención dental profesional y se deben utilizar como complemento de los tratamientos recomendados por tu dentista.
Conclusiones
Si experimentas sangrado de encías u otros problemas dentales, te invitamos a que contactes con nosotros para poder darte un diagnóstico completo y personalizado. En Clidecem tenemos como objetivo ofrecerte el mejor cuidado dental y ayudarte a lograr una sonrisa saludable y radiante. Haznos tu consulta en el formulario que encontrarás a continuación o llámanos sin compromiso al 957 600 214.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Ventajas y beneficios del tratamiento con hilos tensores
Tabla de contenidos
Los tratamientos estéticos no invasivos son cada vez más populares entre quienes buscan mejorar su apariencia sin tener que someterse a procedimientos quirúrgicos. En este sentido, los hilos tensores se han convertido en una alternativa efectiva para combatir la flacidez y rejuvenecer la piel de forma rápida y sencilla. En nuestra clínica Clidecem trabajamos con esta técnica y la conocemos a fondo, por lo que vamos a hablar de sus ventajas y beneficios para que puedas decidir si es la opción adecuada para ti.
¿Qué son los hilos tensores?
Los hilos tensores son una técnica de rejuvenecimiento facial no invasiva que consiste en la colocación de hilos reabsorbibles debajo de la piel para levantar y tensar los tejidos faciales.
Cada hilo tensor está hecho de materiales biocompatibles que se reabsorben naturalmente en el cuerpo con el tiempo y no hay necesidad de extraerlo en un futuro.
¿Cómo funcionan?
Este tratamiento es capaz de tensar la piel y los tejidos subyacentes mediante la inserción de hilos faciales en la piel. El proceso de inserción de los hilos estimula la producción de colágeno y elastina, que son las fibras que proporcionan soporte y elasticidad a la piel.
A medida que el colágeno y la elastina se producen, la piel comienza a tensarse y a levantarse, lo que reduce la apariencia de las arrugas y líneas finas. También ayudan a definir los contornos faciales y a mejorar la flacidez de la piel.
¿Por qué son populares en la actualidad?
Los hilos tensores se han vuelto populares en la actualidad por su capacidad para ofrecer una solución no quirúrgica y mínimamente invasiva a la hora de tratar la flacidez y la pérdida de volumen en el rostro y en otras partes del cuerpo. A diferencia de la cirugía plástica, el tratamiento de hilos tensores no requiere un largo tiempo de recuperación y no implican grandes incisiones o cicatrices visibles.
Además, el procedimiento con hilos tensores puede ser personalizado para cada paciente, adaptándose a las necesidades y preferencias individuales de cada uno.
Ventajas de los hilos tensores
Resultados naturales
Lejos de un aspecto artificial y forzado, los hilos tensores en el rostro proporcionan un resultado muy natural, consiguiendo un efecto lifting que mejora notablemente el aspecto general, pero sin que resulte evidente que el paciente tiene hilos faciales.Procedimiento no invasivo
El tratamiento se realiza mediante la inserción de unos hilos muy finos debajo de la piel, lo que hace que el proceso sea muy poco traumático e invasivo. Además, no es necesario realizar incisiones ni suturas, por lo que no se requiere anestesia general y se puede realizar en la propia clínica.Sin apenas tiempo de recuperación
A diferencia de otras técnicas más invasivas, los hilos tensores no requieren de un tiempo de recuperación. Los pacientes pueden volver a su rutina diaria inmediatamente después del tratamiento. Es posible que aparezca algún hematoma o inflamación en la zona tratada, pero en general desaparecen en pocos días.Resultados duraderos
Los resultados de los hilos tensores son duraderos y pueden mantenerse durante varios meses, incluso años. Aunque no se trata de una técnica que detenga el proceso de envejecimiento, sí puede ralentizarlo y mejorar la apariencia del rostro de forma natural y efectiva.Beneficios de los hilos tensores
Además de las ventajas que acabamos de repasar, el rejuvenecimiento facial con hilos tensores tiene numerosos beneficios como tratamiento estético:
Material biocompatible
Los hilos tensores están fabricados con materiales biocompatibles, lo que significa que son seguros para ser utilizados en el cuerpo humano. Estos materiales han sido probados y aprobados por las autoridades sanitarias, lo que garantiza su calidad y seguridad en el procedimiento.
Resultados inmediatos
Uno de los beneficios más destacados de los hilos tensores es que proporcionan resultados inmediatos. Inmediatamente después del tratamiento en nuestra clínica, se puede notar una mejora significativa en la apariencia de la piel, con una mayor firmeza y un aspecto rejuvenecido.
Resultado estético natural
Como ya hemos visto, una de las ventajas que más popular ha hecho a esta técnica es la naturalidad de sus resultados. Aunque aparentemente es muy visible la mejoría en el aspecto de la piel, los hilos tensores pasarán completamente desapercibidos.
Se puede combinar con otros tratamientos estéticos
El tratamiento con hilos tensores es perfectamente compatible con otros tratamientos estéticos, como la toxina botulínica o el ácido hialurónico. Combinándolos, se pueden conseguir unos resultados más completos y personalizados.
Adecuado para una amplia gama de pacientes
Estos hilos son adecuados para una amplia gama de pacientes, independientemente de su edad o género. Además, se pueden utilizar para tratar diferentes áreas del cuerpo, como el rostro, el cuello o los brazos, adaptándose a las necesidades de cada paciente
Preparación para el tratamiento con hilos tensores
Para asegurarse de obtener los mejores resultados y minimizar los riesgos, es importante seguir una serie de pasos antes de someterse al procedimiento:
Consulta inicial con el médico
Antes de someterse al tratamiento con hilos tensores, es importante tener una consulta inicial con un médico especialista en medicina estética. Durante esta cita, se evaluará la salud general del paciente, el historial médico y se discutirán sus expectativas y objetivos con respecto al tratamiento.
Planificación del tratamiento
Después de la consulta inicial, el médico elaborará un plan de tratamiento personalizado que se adapte a las necesidades y objetivos específicos que se han marcado. En esta etapa, se determinará el número y tipo de hilos tensores que se utilizarán, así como la zona o zonas que se tratarán.
Procedimiento de los hilos tensores
El procedimiento en sí es rápido y sencillo, y se puede realizar en la consulta del médico.
En primer lugar, se limpiará y desinfectará la zona a tratar. Luego, se aplicará anestesia local para minimizar cualquier molestia durante el procedimiento. Una vez que la anestesia ha hecho efecto, se insertarán los hilos tensores debajo de la piel utilizando una aguja especial. Los hilos se fijarán en la piel para tensar y levantar las zonas de tratamiento. El procedimiento suele durar entre 30 y 60 minutos, dependiendo de la cantidad de hilos que se utilicen y la zona a tratar.
Cuidados posteriores al tratamiento con hilos tensores
Después de someterse a un tratamiento con hilos tensores, es importante seguir una serie de cuidados para garantizar la recuperación adecuada y el éxito del procedimiento:
Evita el ejercicio intenso
Después del tratamiento con hilos tensores, se recomienda evitar cualquier tipo de ejercicio intenso durante los primeros días. Esto incluye actividades físicas que impliquen levantamiento de peso o ejercicios que aumenten la frecuencia cardíaca. De esta manera se evita cualquier tipo de tensión en los músculos del rostro que puedan interferir con el proceso de curación.
No frotar ni tocar la zona tratada
Es importante evitar tocar o frotar la zona tratada con los hilos tensores. Esto puede irritar la piel y causar inflamación, lo que puede afectar negativamente al resultado final del tratamiento. Además, se deben evitar tratamientos de belleza como masajes faciales o peelings químicos en la zona hasta que el médico lo autorice.
Evitar exponerse al sol
Tras el tratamiento con hilos tensores se debe evitar la exposición al sol directo durante al menos una semana. El sol puede causar daño a la piel y afectar negativamente al proceso de curación. Si es necesario salir al sol, es recomendable el uso de un sombrero y protector solar de alto factor.
Evita dormir boca abajo
Durante las primeras semanas después del tratamiento es recomendable dormir boca arriba o de lado. La presión en los músculos que han sido tratados durante las horas de sueño puede afectar al resultado final.
Evita el consumo de alcohol y la exposición al humo del tabaco
Después del tratamiento con hilos tensores y durante las primeras semanas, es importante evitar el consumo de alcohol y la exposición al humo del tabaco ya que ambos pueden tener efectos negativos en la piel y afectar a la cicatrización del tejido.
El alcohol puede deshidratar la piel y aumentar la inflamación, lo que puede retrasar la recuperación. Por otro lado, el tabaco puede causar daño oxidativo en la piel y comprometer el flujo sanguíneo, lo que dificulta la curación y disminuye la eficacia del tratamiento con hilos tensores.
Sigue todas las recomendaciones del médico
Obviamente, es importante seguir todas las recomendaciones del médico especialista después del tratamiento con hilos tensores. Esto incluye el uso de cualquier medicamento recetado, así como la programación de visitas de seguimiento para garantizar una recuperación adecuada y un resultado final satisfactorio.
Conclusiones
Si después de leer este artículo crees que el tratamiento facial con hilos tensores es para ti, contacta con nosotros para agendar tu cita. En Clidecem somos expertos en medicina estética y contamos con la tecnología más avanzada. Nuestro equipo te guiará durante todo el proceso para que logres los resultados que esperas. Tu bienestar es nuestra prioridad.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Xerostomía o sequedad en la boca: Causas y tratamiento
Tabla de contenidos
La xerostomía o síndrome de boca seca es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque el síntoma puede ser temporal y causado por factores como la deshidratación o el consumo de ciertos medicamentos, también puede ser un problema crónico que requiere atención médica.
En este artículo de Clidecem, explicaremos las posibles causas de la xerostomía, así como los tratamientos disponibles para ayudar a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.
¿Qué es la xerostomía?
La xerostomía es una condición médica en la que el flujo de saliva en la boca se reduce considerablemente. Esta afección puede ser temporal o crónica y puede causar una variedad de síntomas como sequedad en la boca, labios agrietados, dificultad para tragar, hablar y comer, mal aliento…, etc.
Cuándo la sequedad en la boca se convierte en un problema de salud
La sequedad en la boca puede derivar en un problema de salud cuando se convierte en una alteración crónica o cuando se acompaña de otros síntomas preocupantes. Si la boca seca persiste durante un período prolongado de tiempo, puede aumentar el riesgo de caries dentales, enfermedades de las encías y otras infecciones bucales.
Además, la falta de saliva puede dificultar la ingesta de alimentos y el habla, lo que puede afectar la nutrición y la calidad de vida de una persona. En algunos casos, la sequedad de boca también es un síntoma de una enfermedad subyacente, como la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, la artritis reumatoide o la enfermedad de Parkinson.
Causas de la xerostomía
El síndrome boca seca tiene causas muy diversas, entre ellas algunos factores médicos o los malos hábitos.
Algunas enfermedades comparten como síntoma común la sequedad en la boca persistente. Por ejemplo, la diabetes, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson, el VIH o SIDA, la artritis reumatoide, el lupus, el síndrome de Sjögren y la esclerodermia.
Medicamentos que pueden causar sequedad en la boca
Muchos medicamentos pueden provocar xerostomía como efecto secundario. Entre ellos se encuentran los antidepresivos, los antihistamínicos, los diuréticos, los medicamentos para la presión arterial, los analgésicos opiáceos y los medicamentos para tratar el Parkinson y la epilepsia.
Respiración bucal
Las personas que respiran por la boca, ya sea por congestión nasal crónica, obstrucción de las vías respiratorias o simplemente por costumbre, pueden experimentar sequedad en la boca debido a la falta de humedad.
Tabaco
Fumar puede provocar xerostomía debido a los productos químicos irritantes que se encuentran en él y que permanecen en la boca.
Alcohol
El consumo excesivo de alcohol puede contribuir a la sequedad bucal, ya que el alcohol actúa como un diurético, lo que aumenta la producción de orina y puede provocar deshidratación.
Estrés
El estrés crónico puede afectar a la producción de saliva y provocar este síndrome. Además, la xerostomía por ansiedad también causa sequedad en la boca debido a la respiración rápida y superficial que se produce durante ese estado alterado.
Síntomas de la xerostomía
La xerostomía puede tener una serie de síntomas muy variables en intensidad, los más comunes son los siguientes:
Sensación de sequedad en la boca
La sensación de sequedad en la boca es el síntoma más común de la xerostomía. Puede ser una sensación incómoda que te haga sentir la boca pegajosa, con saliva viscosa o como si estuviera llena de algodón. La falta de saliva en la boca puede hacer que sea difícil hablar, comer y tragar, y puede causar ardor y dolor en la boca.
Sequedad en la garganta
La sequedad en la garganta también es muy frecuente si padeces xerostomía. Puedes sentir que tu garganta está seca y dolorida, con molestias al tragar o hablar.
Sabor desagradable en la boca
La falta de saliva en la boca causa un sabor desagradable en la boca, metálico, amargo o ácido. Este síntoma es especialmente molesto si se produce después de comer o beber.
Halitosis o mal aliento
La ausencia de saliva también causa mal aliento o halitosis. La saliva ayuda a limpiar la boca y a eliminar las bacterias que provocan el mal aliento. Cuando hay poca saliva en la boca, las bacterias crecen y producen olores desagradables.
Cambios en la textura y el color de la lengua
La lengua puede volverse seca y áspera cuando hay poca saliva en la boca, lo que provoca cambios en su textura y color. La lengua se vuelve blanca, amarillenta o marrón, y aparecen grietas o llagas en su superficie.
Dificultad para tragar
La deglución de los alimentos es más compleja cuando hay ausencia de saliva, lo que causa problemas para tragar. Además, la sequedad en la boca puede provocar que los alimentos se adhieran a las paredes de la boca o la garganta, aumentando el riesgo de atragantamiento.
Cambios en la textura de la saliva
La xerostomía produce cambios en la textura de la saliva, que puede volverse más espesa y pegajosa. Esto hace que sea más difícil tragar la saliva y puede aumentar el riesgo de infecciones bucales, como caries y enfermedades de las encías.
Tratamiento para xerostomía
Cuidados personales
Mantener una correcta higiene bucal y utilizar productos con formulaciones con flúor, xilitol o aloe vera ayudan a mantener la boca hidratada y a disminuir la sensación de boca seca.
Tratamientos médicos
El tratamiento de la xerostomía depende de la causa subyacente y de la gravedad de los síntomas. Algunos tratamientos médicos incluyen:
- Medicamentos estimulantes de la saliva: Algunos medicamentos ayudan a estimular la producción de saliva, como la pilocarpina y la cevimelina.
- Sustitutos de saliva: Los sustitutos de saliva son productos que imitan las propiedades de la saliva natural y alivian los síntomas de la xerostomía.
- Tratamiento de la enfermedad subyacente: Si la xerostomía es causada por una enfermedad subyacente, el tratamiento de esta enfermedad ayudará a aliviar los síntomas.
Consejos para prevenir la xerostomía
Mantén una buena hidratación
Beber suficiente agua durante todo el día es esencial para mantener una buena hidratación del cuerpo. Además, si experimentas sequedad bucal, beber pequeños sorbos de agua a intervalos regulares para mantener la boca húmeda ayudará a rebajar la sensación.
Evita el consumo excesivo de alcohol
El alcohol es un diurético y provoca deshidratación en el cuerpo, incluyendo la boca. Por lo tanto, es recomendable reducir el consumo de alcohol y optar por otro tipo de bebidas hidratantes.
Reduce el consumo de cafeína
La cafeína también actúa como diurético, por lo que para prevenir la xerostomía se recomienda limitar el consumo de bebidas con cafeína como el café, el té y los refrescos.
Evita el tabaco
El tabaco causa muchos problemas de salud, incluida la xerostomía. El humo del tabaco irrita las glándulas salivales y provoca su inflamación, lo que reduce la producción de saliva.
Trata de respirar por la nariz
La respiración bucal provoca sequedad en la boca y garganta. Trata de respirar por la nariz para mantener la boca húmeda y prevenir la xerostomía.
Evita el exceso de sal
El consumo excesivo de sal también provoca deshidratación. Trata de limitar el consumo de alimentos salados y utiliza alternativas bajas en sodio para cocinar.
Conclusiones
En resumen, la xerostomía es un problema de salud común que puede causar molestias y complicaciones en la salud bucal y general. Es importante tomar medidas preventivas y buscar la ayuda de un especialista en odontología para un tratamiento adecuado.
En Clidecem contamos con un equipo experto en salud bucal que te ayudará a tratar y a prevenir la xerostomía. Si experimentas alguno de los síntomas mencionados anteriormente, no dudes en contactarnos para programar una cita con nuestros profesionales. ¡Tu salud bucal es nuestra prioridad!
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Tipos de peeling faciales
Tabla de contenidos

Los peelings faciales son uno de los tratamientos más populares en el cuidado de la piel, ya que ayudan a mejorar la textura, el tono y la luminosidad. Hay varios tipos de peelings faciales y cada uno tiene sus propias características y beneficios únicos. En este artículo, te detallamos los diferentes peelings faciales que trabajamos en nuestra clínica Clidecem y cuál es el mejor para tu tipo de piel.
¿Qué es un peeling facial?
El resultado es una piel más suave, más brillante y de aspecto más juvenil. Los peelings faciales se utilizan para tratar diferentes problemas de la piel, como manchas, arrugas, acné, cicatrices y pigmentación desigual.
Los peelings faciales deben ser realizados por profesionales capacitados y en clínicas que utilicen equipos y soluciones de calidad para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento.

Tipos de peelings faciales
Hay diferentes tipos de peelings en función de las herramientas y productos utilizados:
Peeling químico
El proceso del peeling químico consiste en la aplicación de una solución química compuesta por diferentes ácidos en la piel. Estos ácidos trabajan para disolver las células muertas de la piel en la superficie y así promover la regeneración celular y la producción de colágeno.
La intensidad del peeling químico depende del tipo de ácido y su concentración, así como del tiempo de exposición a la piel. Pueden ser superficiales, medios o profundos y esto dependerá de la profundidad a la que penetre la solución química en la piel.
La elección del tipo de peeling químico dependerá de la necesidad de cada paciente y de la recomendación del especialista en el cuidado de la piel.
Peeling mecánico
El peeling mecánico es un tipo de exfoliación que utiliza dispositivos mecánicos para retirar las células muertas de la piel y mejorar su textura y apariencia. A diferencia del peeling químico, que utiliza soluciones químicas para exfoliar la piel, el peeling mecánico implica el uso de herramientas que ayudan a pulirla.
Es menos agresivo que el peeling químico, pero también es menos duradero. Se utiliza en los pacientes con piel sensible o con patologías cutáneas leves. También se puede combinar con otros tratamientos para obtener mejores resultados.
Existen varios métodos de peeling mecánico, entre ellos la microdermoabrasión, el dermaplaning y el peeling con punta de diamante.
Exfoliaciones físicas con láser
Esta técnica utiliza láser para eliminar las células muertas y aclarar la piel, eliminando las capas de células muertas y estimulando el crecimiento de nuevas células.
El láser utilizado en este tratamiento es un láser de baja intensidad, que no causa daño en la piel. La exfoliación física con láser es segura para todo tipo de piel y se puede utilizar para tratar una amplia gama de problemas cutáneos. Este procedimiento es muy rápido y no requiere anestesia.
Tipos de peeling faciales químicos
Ácido láctico
El ácido láctico es un ácido alfa-hidroxiácido (AHA) suave que se encuentra naturalmente en la leche y otros alimentos. El peeling facial químico con ácido láctico es un tratamiento sutil y adecuado para pieles sensibles.
Los beneficios incluyen la reducción de líneas finas, manchas y pigmentación irregular, así como una piel más sedosa y radiante.
Ácido mandélico
Esta solución se obtiene de las almendras y es mucho más suave que otros ácidos. También es un alfa-hidroxiácido (AHA) y tiene una estructura molecular superior a otros ácidos, lo que hace que penetre más lentamente en la piel y la irrite menos.
Consigue una piel más uniforme y reduce la aparición de arrugas finas.
Ácido salicílico
En esta técnica se utiliza una solución de ácido salicílico para tratar el acné, la piel grasa y las imperfecciones de la piel. El ácido salicílico es un beta-hidroxiácido (BHA) que se encuentra naturalmente en la corteza de los árboles de sauce y que tiene propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y exfoliantes.
En un peeling salicílico, el ácido penetra en los poros de la piel y disuelve las células muertas, el exceso de aceite y los residuos de la superficie de la piel que pueden obstruir los poros y causar acné y otros problemas derivados.
Ácido glicólico
El peeling químico ácido glicólico es un alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de la caña de azúcar que tiene la capacidad de penetrar en las capas más profundas de la piel y exfoliar suavemente las células muertas.
Este peeling antimanchas consigue una piel más suave, luminosa y uniforme, así como la reducción de marcas y arrugas finas.

Ácido cítrico
El ácido cítrico es un alfa-hidroxiácido (AHA) derivado de frutas cítricas como la naranja, el limón y la piña, tiene propiedades antioxidantes y exfoliantes suaves. Esta solución penetra en la piel y disuelve las células muertas de la superficie, estimulando la regeneración celular y promoviendo la producción de colágeno y elastina.Ácido pirúvico
El ácido pirúvico es un ácido orgánico presente en muchas frutas y tiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias. Este ácido logra una piel más suave y uniforme, reduce la aparición de manchas y mejora el acné.Ácido tricloroacético
Se trata de un ácido más abrasivo. Dependiendo de la concentración de la solución, se puede sentir una sensación de ardor o picazón durante el procedimiento. El ácido tricloroacético penetra en la piel y elimina las capas superiores dañadas.Ácido Retinoico
El ácido retinoico es una forma activa de vitamina A que estimula la producción de colágeno y elastina, lo que mejora la elasticidad y la firmeza de la piel. También ayuda a reducir la apariencia de manchas solares y cicatrices del acné al acelerar el recambio celular de la piel.Cómo elegir el tipo de peeling facial más adecuado
Elegir el tipo de peeling facial adecuado depende de varios factores, incluyendo el tipo de piel, la condición de la piel, el objetivo del tratamiento y la tolerancia individual a los ácidos utilizados en el peeling.
- Si tienes piel sensible o reactiva, es recomendable un peeling facial más suave, como un peeling de ácido láctico o ácido mandélico.
- Si tienes piel grasa o propensa al acné, un peeling facial con ácido salicílico puede ser más efectivo para reducir la congestión y los brotes.
- Para pieles maduras o con signos de envejecimiento, un peeling para manchas facial con ácido glicólico o ácido tricloroacético puede ser más efectivo para mejorar la textura de la piel, reducir las arrugas y mejorar la apariencia de las manchas solares.
Principales ventajas de realizarse un peeling facial
Someterse a un tratamiento de peeling facial tiene muchas ventajas para mejorar la apariencia y salud de la piel:
Mejora la apariencia de la piel
Ayuda a reducir las líneas finas, arrugas, manchas solares y otros signos de envejecimiento, mejorando la textura, el tono y la luminosidad de la piel.Exfoliación: Ayuda a eliminar las células muertas de la piel
Elimina las células muertas de la piel, promoviendo la renovación celular y consiguiendo una piel más joven.Aumenta la absorción de productos para el cuidado de la piel
Al eliminar las células muertas de la piel, el peeling facial también puede aumentar la absorción de productos para el cuidado de la piel, lo que significa que los productos pueden penetrar más fácilmente y ser más efectivos.Reducción del acné
El peeling facial destapa los poros, lo que ayuda a reducir la congestión y los brotes de acné.Aumenta la producción de colágeno
Este tratamiento estimula la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.Reducción de manchas
Consigue reducir la apariencia de manchas solares, hiperpigmentación y otras irregularidades en la pigmentación de la piel.Mejora la circulación sanguínea
Gracias a la eliminación de las células muertas y a la estimulación para crear nuevas, el peeling facial mejora la circulación sanguínea, consiguiendo una apariencia de la piel mucho más saludable.Conclusiones
Si estás interesado/a en disfrutar de los múltiples beneficios que puede ofrecerte un tratamiento de peeling facial, contacta con nosotros a través del teléfono 957 600 214 o por correo electrónico y pide tu cita en Clínica Clidecem para recibir una valoración personalizada y nuestra recomendación del tipo de peeling más adecuado para tu piel.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Rellenos con Ácido Hialurónico: Cuánto tiempo dura y cada cuánto hay que volver a hacérselo?
El ácido hialurónico tiene multitud de aplicaciones y proporciona soluciones muy efectivas a cuestiones estéticas y disfuncionales. En Clidecem confiamos en este producto y lo aplicamos en diferentes tratamientos, hoy te contamos qué es, cuánto dura el ácido hialurónico y qué debes tener en cuenta después de su aplicación.
Tabla de contenidos

¿Qué es el ácido hialurónico?
Es un componente que, en realidad, el cuerpo produce de forma natural y que podemos encontrar en la piel, las articulaciones y los cartílagos. Su función es lubricar y amortiguar las articulaciones. De ahí a que una de sus principales y más ventajosas características sea su inocuidad.
Con los avances de los últimos años, se le han atribuido muchos usos en el área de la estética y de la salud, pues se ha descubierto su capacidad para reparar la piel y renovar sus células, entre otros muchos beneficios. Esto interviene favorablemente en el proceso de cicatrización de las heridas, regenera las encías y la mucosa bucal y disminuye el riesgo de infecciones.
El ácido hialurónico en odontología también se utiliza para mejorar la disfunción de la articulación temporomandibular y curar llagas y úlceras orales. Aunque realmente es más conocido por su uso estético en el relleno de arrugas de expresión, aumento de labios o modelado facial.
¿En qué consiste hacerse un tratamiento de ácido hialurónico?
El proceso como tal, siempre comienza con una primera visita a nuestra consulta donde determinaremos un diagnóstico y el tratamiento más apropiado. Si finalmente se decide aplicar un tratamiento con ácido hialurónico, en la mayoría de casos, el mismo día y en la misma cita se puede llevar a cabo. Para ello podemos aplicar una anestesia local en la zona y después infiltrar la sustancia con agujas muy pequeñas en varios puntos. Posteriormente ayudaremos a distribuir el producto con un masaje por la zona.
En un tratamiento sencillo, esto tan solo llevará unos 30 minutos, tras los cuales el paciente podrá marcharse a casa y llevar a cabo una vida completamente normal.
¿Cuánto tarda el tratamiento con ácido hialurónico en hacer efecto?
Pasados los 10 días, cuando la inflamación por las infiltraciones ha desaparecido y el cuerpo ha asimilado la sustancia, es cuando el resultado final es más visible.
Duración de los Rellenos de Ácido Hialurónico
La duración aproximada de una infiltración de ácido hialurónico es de 6 a 12 meses. Si por ejemplo se ha colocado en una zona donde hay mucho movimiento o roce, como en la articulación temporomandibular, su duración será menor. Esta degradación se realiza a través de la sangre, por lo que en las zonas donde haya más riego, durará menos.
Algunos aspectos que pueden afectar a la duración de los efectos del tratamiento con ácido hialurónico
Además de la zona donde haya sido infiltrado el producto, existen algunos factores que pueden alterar la duración del tratamiento:
Tipo de ácido hialurónico infiltrado
Existen diferentes tipos de ácido hialurónico y se utilizan en función del resultado deseado. Principalmente podemos distinguir dos grupos:
- Ácido hialurónico reticulado: Tiene mayor consistencia, densidad y rigidez. Es más duradero y tiene una gran capacidad de retener agua. Este tipo de ácido es el que se utiliza cuando se pretende dar volumen a una zona, las más habituales son labios, surcos nasonagenarios, arrugas profundas o pómulos. También es el que se utiliza en la clínica para mejorar disfunciones.
- Ácido hialurónico no reticulado: Es menos estable y más ligero, se utiliza principalmente para aportar un extra de hidratación y se combina con vitaminas y nutrientes. Es el más usado en tratamientos de piel y en rejuvenecimientos faciales.
La calidad del ácido hialurónico utilizado
En el mercado se pueden encontrar variadas marcas de ácido hialurónico y con distintas calidades. Esto quiere decir que no todos tienen el mismo peso molecular y reticulados, encontrando ácidos con un alto peso molecular y otros con un peso bajo.
Los ácidos hialurónicos con alto peso molecular son los reticulados, siendo más eficaces y duraderos en los tratamientos que hemos mencionado antes, en cambio, los de menos peso molecular tienen un efecto más superficial y de hidratación y menos duración.
Tu metabolismo
Un paciente con un metabolismo rápido y mayor masa muscular reabsorberá antes el ácido hialurónico que un paciente con el metabolismo lento.
¿Cada cuánto tiempo se requiere volver a hacerse el tratamiento?
Como detallábamos en puntos anteriores, la duración aproximada de un tratamiento oscila entre los 6 y los 12 meses. Pasado este tiempo y tras visualizar que los efectos se han ido desvaneciendo, es el momento de volver a someterse a una infiltración de ácido hialurónico en la consulta.
Consejos para un mejor resultado y alargar sus efectos
- Evita las altas temperaturas como spas, saunas o zonas donde abunde el vapor de agua.
- No toques la zona en los primeros días de la infiltración y hasta que el producto haya sido asimilado por el cuerpo.
- Usa protector solar y evita la exposición directa al sol.
- No realices sesiones intensas de ejercicio físico para evitar la inflamación.
- Bebe mucha agua y mantén hidratada la zona.
Conclusiones
¿Quieres mejorar tu aspecto con un tratamiento inocuo y conseguir un aspecto renovado y natural? En Clidecem ofrecemos diferentes soluciones de medicina estética a través de las últimas técnicas y los mejores productos del mercado. En caso de que sufras una disfunción y necesites una intervención odontológica, contacta con nosotros a través del teléfono 957 600 214 o por correo electrónico o visita nuestra clínica para que podamos conocer tu caso y asesorarte sobre el mejor tratamiento para ti.
Pregunta a tu especialista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y

Tipos de rehabilitación sobre implantes
Tabla de contenidos
¿Qué es la rehabilitación de implantes?
La rehabilitación sobre implantes dentales es un método clínico con el que se restituyen los dientes perdidos o ausentes a través de un aparato fijo que se une de forma permanente a algunos dientes naturales o a otros implantes integrados de la boca del paciente.
Consecuencias de no llevar a cabo una rehabilitación protésica adecuada
Defectos en el engranaje de los dientes
Además del movimiento de los dientes adyacentes si no se lleva a cabo una correcta rehabilitación oral, también puede darse un crecimiento de los dientes contrarios. Esto puede ocasionar un mal engranaje de todo el conjunto, derivando en defectos en la mordida y posibles dolencias. Podrían aparecer caries Las cavidades expuestas con motivo de la ausencia de dientes son vulnerables al almacenamiento de alimentos y a la proliferación de bacterias que después, pueden convertirse en caries.Imposibilitar una reposición con prótesis en el futuro
Si la rehabilitación dental no se lleva a cabo de forma temprana o no se ha realizado correctamente, los tejidos y el hueso de la dentadura pueden disminuir considerablemente su calidad e imposibilitar una reposición protésica en el futuro.Inmersión del espacio vacío por un diente de la arcada contraria
También puede ocurrir que, el espacio del diente ausente, sea ocupado por el diente de la arcada contraria, dando lugar a problemas a la hora de masticar, molestias y un aspecto poco estético de la sonrisa.Tipos de rehabilitación de implantes
La rehabilitación de implantes dentales puede ser de diferentes tipos en función del caso clínico y las necesidades del paciente:
Fija unitaria
La prótesis fija unitaria consiste en aplicar un único implante dental y de forma permanente como restitución de un solo diente.
Puente
Un puente dental es una prótesis formada por una agrupación de fundas o coronas que se unen a través de una pieza metálica y que se colocan sobre los dientes naturales y sanos que conserva el paciente.
Sobre dentadura
La rehabilitación dental completa con sobredentadura se basa en una única estructura dental completa que se fija sobre los implantes. Este tipo de prótesis es movible, por lo que el paciente se la puede quitar para llevar una correcta higiene bucal.
Híbrida
La rehabilitación oral híbrida se utiliza para restituir los dientes completos de una arcada o de las dos. Esta prótesis se coloca sobre 6 implantes inferiores y otros 6 implantes superiores y juntos, conforman una dentadura completa. Se llama híbrida porque supone una alternativa intermedia entre la rehabilitación fija sobre implantes y una prótesis sobredentadura (móvil).
Fija
La prótesis fija se sitúa entre 6 u 8 implantes inferiores y/o superiores. Esta estructura se atornilla sobre unos pilares que, a su vez, están atornillados a los implantes. Esta solución es una arcada completa que ofrece una apariencia estética perfecta para el paciente.
Principales ventajas de la rehabilitación protésica sobre implantes dentales
Beneficios sobre la salud
Una rehabilitación de implantes conlleva un conjunto de beneficios para la salud física e incluso, emocional. Gracias a esta técnica se mejora notablemente la apariencia y la confianza, aumentando la autoestima del paciente. También se frena la pérdida ósea de la dentadura y se mejora la capacidad de masticar, consiguiendo un día a día mucho más cómodo y funcional.Los dientes vecinos permanecen intactos
Al recuperar la dentadura, los dientes adyacentes y los dientes de la arcada contraria permanecen intactos en su posición, sin invadir espacios vacíos y deformar la dentadura, garantizando la correcta mordida y función de todas las piezas dentales.Una gran mejora estética
La sonrisa ilumina el rostro e influye muchísimo en el aspecto físico de una persona. Una sonrisa saludable y completa mejora el conjunto estético y favorece el aspecto natural y sano del paciente, aumentando así su autoestima.Su funcionalidad
Gracias a la rehabilitación completa sobre implantes, el paciente mejora su capacidad para masticar y recupera la función principal de su dentadura.Duración
Si se lleva a cabo un mantenimiento adecuado de los implantes a través de una correcta higiene, revisiones y cuidados, este tratamiento puede tener una duración similar al de una dentadura natural y sana.Algunas recomendaciones importantes tras someterse a una rehabilitación sobre implantes
Empieza despacio y aumenta gradualmente tu nivel de actividad con el tiempo
Después de la intervención para la colocación de los implantes dentales es muy recomendable tomarse un tiempo para descansar y disminuir el ritmo. El cuerpo intenta recuperarse y enfoca el gasto energético en curar la zona, por ello, es conveniente incorporarse a la rutina de forma lenta y gradual. Aun cuando el paciente se vaya encontrando mejor y se sienta más activo, no se deben realizar esfuerzos excesivos.Sigue cuidadosamente todas las instrucciones postoperatorias para minimizar el riesgo de complicaciones
Tras la operación para la rehabilitación completa sobre implantes, el odontólogo dispondrá de una serie de recomendaciones e instrucciones para curar la dentadura y mantener la prótesis correctamente. Es fundamental que el paciente dedique tiempo a seguir estas pautas para garantizar el mejor resultado.Evita las actividades de impacto
Es muy importante evitar cualquier tipo de actividad en la que exista un riesgo de recibir un golpe en la cara o en la que pueda ser fácil que la dentadura sufra algún daño o choque entre dientes.¿Cuánto suele costar la rehabilitación de implantes?
Resumen
Si has sufrido la pérdida de uno o varios dientes y deseas mejorar tu sonrisa, contacta con nosotros a través del teléfono 957 600 214 o por correo electrónico o visita nuestra clínica Clidecem. Somos odontólogos especializados en las últimas técnicas en implantología dental, estudiaremos tu caso y te ofreceremos el tratamiento que mejor se adapte a tus necesidades.
Pregunta a tu dentista de confianza

Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres
Consejos e higiene para niños con ortodoncia: Guía completa para padres Tabla de contenidos A medida que los pequeños crecen,

Principales consejos para tu salud dental en verano
Principales consejos para tu salud dental en verano Tabla de contenidos El verano, con sus cambios de rutina y los

Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales
Mis prótesis se mueven: soluciónalo y pásate a los implantes dentales Tabla de contenidos ¿Has experimentado la incomodidad de tener

Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores
Blanqueamiento dental: opciones, procedimientos y cuidados posteriores Tabla de contenidos Si estás buscando mejorar el color de tus dientes y