¿Pueden ponerse implantes dentales durante el embarazo?

Tabla de contenidos

El embarazo es un periodo de gran cambio en el cuerpo de una mujer. Las alteraciones hormonales y fisiológicas a menudo aumentan el riesgo de determinados problemas dentales, generando dudas sobre la seguridad de realizarse ciertos tratamientos. Una de las dudas más comunes respecto a esto es si es seguro colocarse implantes dentales durante el embarazo o no. Y en el siguiente post, nosotros te lo explicamos.

Importancia de la salud dental en el embarazo

Las alteraciones hormonales pueden influir en las encías y los dientes, elevando el riesgo de complicaciones como la gingivitis gestacional, las caries u otras afecciones periodontales. Si no se manejan adecuadamente, estas afecciones pueden derivar en complicaciones que afectan no solo la salud oral, sino también el embarazo en general.

Por ejemplo, uno de los problemas más frecuentes es la gingivitis gestacional, una inflamación de las encías provocada por el incremento de progesterona y estrógeno. Esta condición genera hemorragia, sensibilidad y, en situaciones más severas, progresa a periodontitis, una enfermedad relacionada con nacimientos prematuros y peso bajo al nacer.

Es decir, conservar una salud dental adecuada durante el embarazo no solo es aconsejable, sino que es imprescindible.

¿Es seguro realizarse tratamientos dentales en esta etapa?

La respuesta a esta pregunta es sí y no. En general, la mayoría de los procedimientos dentales pueden realizarse con seguridad, pero, y este pero es muy importante, es fundamental considerar en qué etapa del embarazo se encuentra la paciente y qué tipo de tratamiento necesita.

Los especialistas coinciden en que el segundo trimestre es el período más seguro para realizar intervenciones odontológicas. En el primer trimestre, el desarrollo fetal es más vulnerable, por lo que se recomienda evitar procedimientos innecesarios, especialmente aquellos que impliquen radiografías o anestesia dental en el embarazo. Por otro lado, en el tercer trimestre, el aumento del tamaño del abdomen suele hacer que la posición en el sillón dental sea incómoda.

Beneficios y riesgos de los implantes dentales en el embarazo

Son muchas las razones por las cuales una mujer embarazada podría decidir colocarse implantes dentales durante el embarazo. Los implantes dentales mejoran la salud oral, la estética y la funcionalidad masticatoria, evitando la pérdida ósea y mejorando la nutrición. Sin embargo, su colocación durante el embarazo no siempre es recomendable debido a los siguientes riesgos.

  • Cicatrización alterada: Las hormonas en muchas ocasiones afectan la osteointegración.
  • Mayor riesgo de infecciones: La gingivitis gestacional puede complicar la recuperación.
  • Uso limitado de anestesia y radiografías: Se evita su aplicación para proteger al bebé.
  • Molestias postoperatorias: Algunas cirugías y medicamentos no son recomendables en esta etapa.

¿Es recomendable ponerse implantes dentales en el embarazo?

La respuesta corta es no. No se aconseja colocar implantes dentales durante el embarazo, en primer lugar porque el procedimiento requiere estudios previos como radiografías, que no se recomiendan en esta etapa. Además, aunque generalmente se utiliza anestesia local, en algunos casos podría requerirse sedación, lo cual tampoco es adecuado para mujeres embarazadas. Finalmente, lo que nombramos secciones más arriba, los cambios hormonales también pueden influir en el proceso de cicatrización y en la correcta integración del implante con el hueso, además de aumentar la inflamación de las encías. Por estas razones, lo aconsejable es posponer este tipo de intervención hasta después del parto.

Alternativas seguras a los implantes dentales en embarazadas

Aunque los implantes dentales no son recomendables durante el embarazo, existen opciones seguras para reemplazar dientes perdidos sin riesgos. Entre ellas, los puentes removibles y las dentaduras parciales. Los puentes se apoyan en dientes naturales y pueden retirarse fácilmente, mientras que las dentaduras parciales reemplazan varias piezas ausentes y ayudan a prevenir la reabsorción ósea. Lo ideal es siempre consultar con el dentista sobre las alternativas disponibles para poder llegar a aquella que mejor se adapte a la futura mamá.

Consejos para fortalecer la salud oral en embarazadas

Refuerza tu higiene bucal

Que un cepillado adecuado es clave para evitar problemas dentales no es ninguna sorpresa. Usa un cepillo de cerdas suaves y pasta con flúor al menos dos veces al día, pero evita cepillarte inmediatamente después de haber consumido alimentos irritantes como aquellos picantes o muy cítricos. No olvides el hilo dental para eliminar placa entre los dientes y un enjuague sin alcohol para reducir bacterias. Si sufres náuseas, enjuaga tu boca con agua y bicarbonato después de vomitar para proteger el esmalte.

Visita regularmente al dentista

Realizar consultas de forma periódica al dentista permite la identificación temprana de cualquier problema en desarrollo, facilitando su tratamiento. Informa a tu odontólogo sobre tu embarazo para que adapte los tratamientos a tus necesidades y, en caso de problemas, te proporcione opciones seguras.

Cuida tu alimentación

Consumir nutrientes esenciales, fortalece dientes y encías. Asegúrate de incluir:

  • Calcio (lácteos, almendras, espinacas) para fortalecer dientes.
  • Vitamina D (pescado, huevos, sol) para absorber calcio.
  • Fósforo (carnes magras, legumbres, nueces) para mineralización dental.
  • Vitamina C (cítricos, fresas, pimientos) para prevenir inflamaciones.
  • Evita el consumo excesivo de azúcares y carbohidratos refinados, ya que contribuyen al desarrollo de caries.
  • Controla el estrés y evita malos hábitos

El estrés puede provocar bruxismo, y este perjudica la estructura dental. Suma a tu rutina métodos de relajación como el yoga o la meditación. Al mismo tiempo, evita fumar o morder cosas duras para evitar otro tipo de lesiones.

Conclusiones

En resumen, si bien los implantes dentales muchas veces son necesarios, la recomendación general es posponer su colocación hasta después del parto. Durante el embarazo, la prioridad debe ser mantener una buena salud bucal mediante una higiene adecuada, visitas regulares al dentista y tratamientos conservadores. Y ante cualquier duda o problema, consultar con un especialista lo antes posible.
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil

¿Qué hacer en caso de urgencia dental?

Tabla de contenidos

Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, y cuanto mejor preparado estés, mayores problemas y complicaciones podrás evitar. A lo largo del siguiente post te explicaremos cómo reconocer y actuar frente a diferentes tipos de urgencias dentales; aprenderás a aplicar los primeros auxilios adecuados, a prevenir futuras emergencias y a mantener una salud bucal óptima. 

Beneficios de conocer cómo actuar en urgencias dentales

Las urgencias dentales son prácticamente inevitables, por ello es importante estar bien preparados. Cuando te preparas con anticipación, consigues beneficios como los que te comentamos a continuación.

Reducción del dolor y malestar

En situaciones de urgencia dental, como un dolor de muelas intenso o una fractura, aplicar los primeros auxilios adecuados, enjuagarse la boca con agua tibia con sal o aplicar compresas frías, ayuda a aliviar el dolor mientras se espera la atención profesional.

Prevención del daño irreversible en la boca

Actuar con rapidez y con certeza durante una emergencia prevendrá daños irreversibles. Por ejemplo, en caso de que un diente se mueva o incluso que salga por completo, saber cómo manipularlo y almacenarlo correctamente aumenta las posibilidades de implantarlo con éxito.

Evitar complicaciones de salud y/o adicional

Las urgencias dentales no tratadas pueden llevar a complicaciones de salud adicionales como una infección o daños irreversibles a nivel estético.

Tipos de urgencias dentales más comunes

Dolor de muelas

El dolor de muelas es una de las urgencias dentales más frecuentes, y las causas más comunes son las caries, las infecciones y la erupción de las muelas del juicio. En casos muy específicos es consecuencia de problemas en la articulación temporomandibular.

Fractura de una pieza dental

Una fractura dental puede ocurrir por un golpe, una caída o al morder algo muy duro, y su tratamiento dependerá de la gravedad de la misma. Si se te ha roto un diente, es importante que conserves el fragmento (si es posible) y acudas a un dentista de urgencias lo antes posible.

Pérdida o aflojamiento de un diente

La pérdida de un diente, técnicamente llamada avulsión dental, o el aflojamiento de un diente también suele ser consecuencia de un traumatismo en la boca. En el caso de un diente flojo, evita tocarlo o moverlo y busca atención dental inmediata.

Absceso dental

Un absceso dental es una infección que se produce en la raíz del diente o en las encías. Se caracteriza por la acumulación de pus, dolor intenso, inflamación y, en algunos casos, fiebre.

Objeto entre las piezas dentales

Si hay un objeto extraño atrapado entre los dientes, lo recomendable es intentar removerlo con cuidado utilizando hilo dental o las manos. Pero es vital evitar usar objetos afilados o punzantes que puedan dañar los dientes o las encías. En caso de no poder quitarlo, hay que ir al dentista.

Heridas causadas por la ortodoncia

Es bastante habitual que los brackets causan llagas o heridas en la boca, por lo que si experimentas irritación o molestias, puedes intentar cubrir la zona con cera dental o enjuagarte con agua tibia con sal.

Rotura de mandíbula

Una rotura de mandíbula es una lesión grave que requiere atención médica inmediata. Si has sufrido un golpe en la mandíbula y experimentas dolor, inflamación o dificultad para mover la boca, acude a un hospital de urgencias.

Cómo actuar de inmediato ante una urgencia dental

Como ves, cada emergencia dental es distinta, y por ende el qué hacer en cada una de ellas será diferente:

Primeros auxilios para cada tipo de urgencia dental

  • Dolor de muelas: Enjuágate la boca con agua tibia y usa hilo dental para remover cualquier residuo. Aplica una compresa fría en la zona afectada y evita alimentos o bebidas muy frías o muy calientes.
  • Fractura o pérdida de un diente: Guarda cualquier fragmento o el diente en leche o saliva, evita morder con el área afectada y aplica compresas frías para reducir la hinchazón.
  • Aflojamiento de un diente: No toques el diente y evita morder con él. Busca atención dental inmediata.
  • Absceso dental: Enjuágate con agua tibia con sal y aplica frío en la mejilla (no directamente sobre el diente) para reducir la inflamación.
    Heridas por ortodoncia: Si un alambre te causa irritación, coloca cera dental. Si el alambre se ha clavado, contacta a tu ortodoncista.
  • Rotura de mandíbula: Inmoviliza la mandíbula con un pañuelo y acude a un hospital de urgencias.

Cuándo llamar a un profesional dental

  • El dolor es severo e insoportable.
  • El sangrado no se detiene.
  • Hay signos de infección, como hinchazón o fiebre.
  • Has perdido un diente.
  • Tienes un objeto clavado en la boca que no puedes remover.
  • Has sufrido un traumatismo facial o una posible rotura de mandíbula.

Cómo prevenir las urgencias dentales

Si bien es imposible evitar por completo las emergencias dentales, y por ello es tan importante prepararse, existen medidas que puedes tomar para reducir significativamente el riesgo de sufrirlas.

Buenas prácticas y hábitos de higiene dental

  • Cepillado y uso de hilo dental: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y usa hilo dental a diario para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida.
  • Enjuague bucal: Suma a tu rutina un enjuague bucal para una mayor protección contra las bacterias.
  • Alimentación saludable: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  • Evitar malos hábitos: No uses tus dientes para abrir botellas, morder objetos duros o cortar hilos.
  • Protectores bucales: Usa protectores bucales durante la práctica de deportes de contacto para prevenir lesiones.

Visitas regulares al dentista

  • Revisiones periódicas: Visita a tu dentista al menos dos veces al año para una revisión y limpieza profesional. Haciendo esto podrás también detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas, antes de que se conviertan en urgencias.
  • Limpiezas profesionales: Las limpiezas profesionales eliminan la placa y el sarro acumulados, lo que a su vez previene enfermedades de las encías y caries.
  • Radiografías: Las radiografías dentales permiten detectar problemas que no son visibles ni que presentan síntoma.

Conclusiones

En conclusión, no es posible evitar por completo tener una emergencia dental, pero sí es posible disminuir las probabilidades de que ocurran y prepararse lo más posible para ellas. Recuerda que tus hábitos impactan en la salud de tu boca y que la prevención es siempre la clave.
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil

¿Qué hacer en caso de urgencia dental?

Tabla de contenidos

Las emergencias dentales pueden ocurrir en cualquier momento, y cuanto mejor preparado estés, mayores problemas y complicaciones podrás evitar. A lo largo del siguiente post te explicaremos cómo reconocer y actuar frente a diferentes tipos de urgencias dentales; aprenderás a aplicar los primeros auxilios adecuados, a prevenir futuras emergencias y a mantener una salud bucal óptima. 

Beneficios de conocer cómo actuar en urgencias dentales

Las urgencias dentales son prácticamente inevitables, por ello es importante estar bien preparados. Cuando te preparas con anticipación, consigues beneficios como los que te comentamos a continuación.

Reducción del dolor y malestar

En situaciones de urgencia dental, como un dolor de muelas intenso o una fractura, aplicar los primeros auxilios adecuados, enjuagarse la boca con agua tibia con sal o aplicar compresas frías, ayuda a aliviar el dolor mientras se espera la atención profesional.

Prevención del daño irreversible en la boca

Actuar con rapidez y con certeza durante una emergencia prevendrá daños irreversibles. Por ejemplo, en caso de que un diente se mueva o incluso que salga por completo, saber cómo manipularlo y almacenarlo correctamente aumenta las posibilidades de implantarlo con éxito.

Evitar complicaciones de salud y/o adicional

Las urgencias dentales no tratadas pueden llevar a complicaciones de salud adicionales como una infección o daños irreversibles a nivel estético.

Tipos de urgencias dentales más comunes

Dolor de muelas

El dolor de muelas es una de las urgencias dentales más frecuentes, y las causas más comunes son las caries, las infecciones y la erupción de las muelas del juicio. En casos muy específicos es consecuencia de problemas en la articulación temporomandibular.

Fractura de una pieza dental

Una fractura dental puede ocurrir por un golpe, una caída o al morder algo muy duro, y su tratamiento dependerá de la gravedad de la misma. Si se te ha roto un diente, es importante que conserves el fragmento (si es posible) y acudas a un dentista de urgencias lo antes posible.

Pérdida o aflojamiento de un diente

La pérdida de un diente, técnicamente llamada avulsión dental, o el aflojamiento de un diente también suele ser consecuencia de un traumatismo en la boca. En el caso de un diente flojo, evita tocarlo o moverlo y busca atención dental inmediata.

Absceso dental

Un absceso dental es una infección que se produce en la raíz del diente o en las encías. Se caracteriza por la acumulación de pus, dolor intenso, inflamación y, en algunos casos, fiebre.

Objeto entre las piezas dentales

Si hay un objeto extraño atrapado entre los dientes, lo recomendable es intentar removerlo con cuidado utilizando hilo dental o las manos. Pero es vital evitar usar objetos afilados o punzantes que puedan dañar los dientes o las encías. En caso de no poder quitarlo, hay que ir al dentista.

Heridas causadas por la ortodoncia

Es bastante habitual que los brackets causan llagas o heridas en la boca, por lo que si experimentas irritación o molestias, puedes intentar cubrir la zona con cera dental o enjuagarte con agua tibia con sal.

Rotura de mandíbula

Una rotura de mandíbula es una lesión grave que requiere atención médica inmediata. Si has sufrido un golpe en la mandíbula y experimentas dolor, inflamación o dificultad para mover la boca, acude a un hospital de urgencias.

Cómo actuar de inmediato ante una urgencia dental

Como ves, cada emergencia dental es distinta, y por ende el qué hacer en cada una de ellas será diferente:

Primeros auxilios para cada tipo de urgencia dental

  • Dolor de muelas: Enjuágate la boca con agua tibia y usa hilo dental para remover cualquier residuo. Aplica una compresa fría en la zona afectada y evita alimentos o bebidas muy frías o muy calientes.
  • Fractura o pérdida de un diente: Guarda cualquier fragmento o el diente en leche o saliva, evita morder con el área afectada y aplica compresas frías para reducir la hinchazón.
  • Aflojamiento de un diente: No toques el diente y evita morder con él. Busca atención dental inmediata.
  • Absceso dental: Enjuágate con agua tibia con sal y aplica frío en la mejilla (no directamente sobre el diente) para reducir la inflamación.
    Heridas por ortodoncia: Si un alambre te causa irritación, coloca cera dental. Si el alambre se ha clavado, contacta a tu ortodoncista.
  • Rotura de mandíbula: Inmoviliza la mandíbula con un pañuelo y acude a un hospital de urgencias.

Cuándo llamar a un profesional dental

  • El dolor es severo e insoportable.
  • El sangrado no se detiene.
  • Hay signos de infección, como hinchazón o fiebre.
  • Has perdido un diente.
  • Tienes un objeto clavado en la boca que no puedes remover.
  • Has sufrido un traumatismo facial o una posible rotura de mandíbula.

Cómo prevenir las urgencias dentales

Si bien es imposible evitar por completo las emergencias dentales, y por ello es tan importante prepararse, existen medidas que puedes tomar para reducir significativamente el riesgo de sufrirlas.

Buenas prácticas y hábitos de higiene dental

  • Cepillado y uso de hilo dental: Cepilla tus dientes al menos dos veces al día con una pasta dental con flúor y usa hilo dental a diario para eliminar la placa bacteriana y los restos de comida.
  • Enjuague bucal: Suma a tu rutina un enjuague bucal para una mayor protección contra las bacterias.
  • Alimentación saludable: Limita el consumo de alimentos y bebidas azucaradas.
  • Evitar malos hábitos: No uses tus dientes para abrir botellas, morder objetos duros o cortar hilos.
  • Protectores bucales: Usa protectores bucales durante la práctica de deportes de contacto para prevenir lesiones.

Visitas regulares al dentista

  • Revisiones periódicas: Visita a tu dentista al menos dos veces al año para una revisión y limpieza profesional. Haciendo esto podrás también detectar y tratar problemas dentales en etapas tempranas, antes de que se conviertan en urgencias.
  • Limpiezas profesionales: Las limpiezas profesionales eliminan la placa y el sarro acumulados, lo que a su vez previene enfermedades de las encías y caries.
  • Radiografías: Las radiografías dentales permiten detectar problemas que no son visibles ni que presentan síntoma.

Conclusiones

En conclusión, no es posible evitar por completo tener una emergencia dental, pero sí es posible disminuir las probabilidades de que ocurran y prepararse lo más posible para ellas. Recuerda que tus hábitos impactan en la salud de tu boca y que la prevención es siempre la clave.
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil

Cómo afecta la diabetes a la salud dental

Tabla de contenidos

Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor tendencia a sufrir problemas bucales que afecten su calidad de vida y su estado de ánimo. Si bien se trata de una enfermedad crónica con la que es posible convivir, resulta fundamental conocer cómo se relacionan la diabetes y la salud bucodental, sus implicancias a la hora de mantener buenos hábitos de higiene y de intentar mantener bajo control los niveles de azúcar en sangre.

Por qué los pacientes diabéticos son más vulnerables a problemas dentales?​

Un control incorrecto de la diabetes puede producir efectos negativos en la salud bucal, principalmente a causa de dos variables:

Efectos de los niveles altos de azúcar en la boca

Los niveles elevados de glucosa en sangre llevan a la disminución de la capacidad de la saliva de neutralizar los ácidos que provienen de los alimentos. De este modo, el riesgo de infecciones y problemas dentales es mayor, ya que se genera un ámbito propicio para el crecimiento de bacterias en la boca.

Sistema inmunológico debilitado y su impacto en la salud dental

El sistema inmunitario de un paciente diabético puede verse afectado como consecuencia directa de su condición. El cuerpo comienza a perder su capacidad de defenderse ante las infecciones, lo que influye por supuesto en los dientes y las encías. Una encía inflamada puede llevar a enfermedades periodontales graves si no se trata de forma adecuada.

Principales problemas dentales asociados a la diabetes

Veamos entonces cuáles son específicamente aquellos problemas dentales que pueden derivar de la diabetes:

Enfermedad periodontal o de las encías

Se trata de una de las afecciones bucales más frecuentes entre las personas con diabetes. Representa mayor gravedad para aquellos con niveles de glucosa en sangre desbalanceados, ya que afecta directamente a las encías y al conjunto de los tejidos que protegen a los dientes. Eventualmente puede ocasionar la pérdida de dientes.

Caries y desgaste del esmalte dental

El esmalte dental, que funciona como protector de los dientes, puede perder su capacidad de protección ante la proliferación de bacterias que producen ácidos. Si además se suma la disminución de la producción de saliva, los dientes se encuentran más vulnerables a las caries.

Xerostomía o boca seca

Hace referencia a una condición frecuente en personas diabéticas. La falta de saliva puede ser un factor que favorezca la irritación de las encías y la aparición de infecciones.

Infecciones y cicatrización lenta en la boca

Al afectar al sistema inmunológico, la diabetes puede retrasar la cicatrización de las heridas, es decir que aumenta la frecuencia de las infecciones y su posterior recuperación.

Cómo prevenir problemas dentales si tienes diabetes

En el caso de que convivas con esta condición, debes saber que la prevención es un aspecto fundamental para disminuir el riesgo de problemas dentales.

Veamos algunos consejos que te ayudarán a proteger tu salud oral.

Control de la glucosa

Lo primero a tener en cuenta es mantener controlados los niveles de azúcar en sangre con el fin de prevenir problemas dentales como caries o infecciones.

Hábitos de higiene bucodental

Desde la infancia se nos inculca lo vital que resulta cepillarse los dientes al menos dos veces al día y de usar hilo dental a diario. En el caso de pacientes diabéticos, esto resulta aún más determinante. Si a esto se suma el uso de enjuagues bucales, mejor aún, ya que ayudará a reducir las bacterias de la boca.

La importancia de ver regularmente al dentista

Si bien siempre es importante visitar al dentista para conocer el estado de salud de nuestros dientes, en pacientes diabéticos se recomienda acudir al menos dos veces al año. De esta forma se logra identificar posibles problemas rápidamente y actuar en consecuencia, antes de que las complicaciones sean aún mayores.

Cambios en la dieta para proteger la salud dental

Disminuir el consumo de azúcares y de carbohidratos refinados previene la formación de placa y caries. Para mantener fuertes nuestros dientes, también se recomienda una dieta que incluya alimentos ricos en calcio y vitamina D.

Señales de alerta de problemas dentales en personas con diabetes

Ante la aparición de síntomas de problemas dentales, es fundamental no perder la calma y ser proactivos para poder detectar tempranamente los motivos.

Identificación temprana de síntomas comunes

Los síntomas más comunes de problemas dentales en personas con diabetes incluyen encías rojas o inflamadas, sangrado, halitosis recurrente, sensibilidad en los dientes y sequedad bucal. 

Cuándo acudir al dentista para una evaluación 

Es importante realizar un chequeo más allá de la existencia o no de síntomas. Si te encuentras experimentando algunos de los síntomas mencionados anteriormente, procura asistir a una cita con tu dentista lo antes posible.

Tratamientos dentales específicos para personas con diabetes

Existen diversos procesos para que las personas con diabetes logren afrontar distintos tipos de problemas dentales, dada su mayor susceptibilidad a infecciones y la tendencia a una cicatrización más lenta.

Ajustes en tratamientos de encías y otros procedimientos

En casos donde la diabetes ha afectado severamente las encías o los dientes, el dentista puede optar por una limpieza profunda, o incluso una cirugía periodontal. Además, puede que deba tomar precauciones adicionales durante cualquier procedimiento quirúrgico para reducir el riesgo de infección.

Cuidados especiales antes y después de procedimientos dentales

Es fundamental que el dentista conozca a la perfección el estado de salud oral de pacientes con diabetes antes de afrontar cualquier procedimiento. Una vez concluido, deberá controlar exhaustivamente al paciente mediante controles periódicos para detectar posibles infecciones o complicaciones producto de la intervención.

Conclusiones

Millones de personas conviven diariamente con la diabetes y sus implicancias en la salud. Al tener una mayor tendencia a problemas bucales, resulta fundamental mantener los niveles de glucosa en sangre bajo control, llevar una dieta adecuada y mantener buenos hábitos de higiene dental.  Si eres una persona con diabetes, es importante estar atento a los síntomas de problemas dentales y acudir al dentista regularmente para mantener una sonrisa saludable y evitar complicaciones a largo plazo.
Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil

Técnicas de cepillado correctas para todas las edades

Tabla de contenidos

Cuidar la salud bucal es esencial en todas las etapas de la vida, pero ¿sabías que cada edad requiere un enfoque distinto a la hora de cepillarse los dientes? Sí, así como lo lees. Y para ayudarte a saber cuál es la que te corresponde a ti, a continuación, te guiaremos a través de las mejores prácticas de cepillado para cada fase de la vida.

Importancia del cepillado dental para la salud bucal

Cepillarse los dientes es mucho más que un hábito estético; es clave para mantener una buena salud bucal y evitar problemas que podrían volverse serios. Y es que cuando nos cepillamos de manera adecuada y con regularidad, nos estamos deshaciendo de la placa bacteriana que se acumula en nuestros dientes y encías, y, por consiguiente, estamos previniendo las caries y enfermedades periodontales.

Pero eso no es todo. Un buen cepillado también mantiene el aliento fresco y evita que se forme el temido sarro, esa capa dura y amarillenta que aparece cuando la placa no se elimina correctamente.

Y por supuesto, no olvidemos que una boca sana también tiene un impacto directo en nuestra salud general, ya que las bacterias orales, si no se controlan, pueden afectar otros sistemas del cuerpo. 

Frecuencia y duración recomendadas para un cepillado efectivo

Ahora, seguro te estarás preguntando: ¿Cuántas veces al día debería cepillarme los dientes para obtener todos los beneficios? La respuesta, según los expertos, es al menos dos veces al día, aunque lo ideal sería hacerlo después de cada comida. Así, eliminas los restos de alimentos y la placa bacteriana antes de que puedan causar daños.

Por otro lado, en lo que respecta a la duración, el consenso general es que un cepillado efectivo debe durar entre dos y tres minutos. Parece poco tiempo, ¿cierto? Pero, sorprendentemente, la mayoría de las personas se cepillan en menos de un minuto.

Para asegurarte de cepillarte durante el tiempo suficiente, una excelente estrategia es dividir la boca en cuatro partes y dedicarle a cada una 30 segundos. Puedes usar un temporizador o escuchar tu canción favorita como guía.

Principales técnicas de cepillado de dientes

Pero, ¡ojo! De nada nos vale cepillarnos durante cinco minutos si no utilizamos la técnica adecuada. Por eso, aquí te contamos cuáles son las principales técnicas que recomiendan los dentistas y en qué etapa de la vida se debe usar cada una:

Técnica de fones

Si tienes pequeños en casa de entre 0 y 7 años, la técnica de fones es la estrella. ¿En qué consiste? Básicamente, en hacer movimientos circulares como si estuvieras dibujando «caracolitos» en tus dientes. 

Técnica de Bass

A medida que crecemos, nuestras habilidades motoras mejoran y podemos pasar a técnicas más complejas. Aquí es donde entra en escena la famosa técnica de Bass, especialmente recomendada para adolescentes y adultos. Para llevarla a cabo, es necesario colocar el cepillo en un ángulo de 45 grados sobre la línea de la encía y hacer movimientos cortos y vibratorios. 

Técnica de Stillman

Otra técnica muy recomendada para adultos es la de Stillman. Esta es similar a la de Bass, pero aquí colocas el cepillo un pelín más arriba de la encía y realizas movimientos de rotación desde la encía hacia el diente.

Herramientas clave para un cepillado eficaz

Para lograr un cepillado dental efectivo, es fundamental contar con las herramientas adecuadas. El cepillo de dientes es, por supuesto, el gran protagonista. Ya sea manual o eléctrico, debe tener cerdas suaves para no dañar las encías y un tamaño adecuado para alcanzar todos los rincones de la boca.

La pasta dental también entra en juego. Opta por una que lleve flúor en sus ingredientes, puesto que este componente fortalece el esmalte de los dientes y previene las caries. Cabe mencionar que existen pastas específicas para diferentes necesidades, como sensibilidad dental o blanqueamiento, así que consulta con tu dentista cuál es la más adecuada para tu caso.

Adicionalmente, está el hilo dental y los cepillos interdentales. Estas herramientas son esenciales para limpiar los rincones entre los dientes a los que el cepillo no llega. Es recomendable usarlos al menos una vez al día para complementar tu rutina de cepillado y mantener una higiene bucal completa.

¿Cómo elegir el cepillo adecuado según la edad?

La elección del cepillo de dientes adecuado varía según la edad y las necesidades específicas de cada persona. Para los bebés y niños pequeños, existen cepillos con cabezales pequeños y mangos gruesos que facilitan el agarre. Y a medida que los niños crecen, pueden pasar a cepillos de tamaño infantil con cerdas suaves.

En el caso de los adolescentes y adultos, la decisión entre un cepillo manual o eléctrico se basa en las preferencias personales y las recomendaciones del dentista. Los cepillos eléctricos son una gran alternativa para quienes tienen movilidad limitada o necesitan una limpieza más profunda.

Errores comunes al cepillarse y cómo evitarlos

A pesar de ser una actividad que realizamos todos los días, muchas personas cometen errores al cepillarse los dientes sin darse cuenta. Uno de los más comunes es cepillarse con demasiada fuerza, lo que puede perjudicar el esmalte dental y dañar las encías.

Otro error frecuente es no cepillar todas las superficies de los dientes. Por esto, hay que asegurarse de limpiar las caras externas, internas y las superficies de masticación de todos los dientes. No olvides cepillar también la lengua, ya que es donde más se acumulan las bacterias que pueden causar mal aliento.

Por último, usar un cepillo desgastado o no cambiarlo con la frecuencia adecuada es un error que muchos cometen. Los expertos sugieren reemplazar el cepillo o el cabezal de la variante eléctrica cada tres meses, o incluso antes si las cerdas están deterioradas.

Conclusiones

Como ves, cuidar tu higiene bucal es un compromiso que nos acompaña toda la vida, y requiere un poquito de dedicación y saber qué es lo mejor en cada etapa. Así que, si sigues las recomendaciones y técnicas que te hemos compartido, estarás dando un gran paso hacia una mejor salud en general. Y recuerda, tu rutina será aún más efectiva si la complementas con visitas regulares al dentista y una dieta equilibrada.

Comparte con tus amigos
¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu especialista de confianza

Revisa nuestro blog dental
Dentistas en Puente Genil

Cuidado de la ortodoncia durante las vacaciones

.

Índice de contenidos

El verano está aquí, y para muchos de nosotros, eso significa que es hora de hacer un viaje y explorar el mundo que se encuentra más allá de nuestra casa. Mientras te preparas para irte de vacaciones, es importante recordar que si tienes ortodoncia, cuidar bien de tus dientes y protegerlos sigue siendo la máxima prioridad. Mientras estás de vacaciones, también es probable que te saquen de tu rutina normal, lo que puede arruinar tu rutina de higiene bucal. Queremos asegurarnos de que tus vacaciones de verano no te van a desviar del camino hacia la sonrisa perfecta, por lo que a continuación encontrarás una guía para cuidar tu sonrisa y tu ortodoncia mientras estás de vacaciones.

Lleva contigo un kit de higiene bucal para llevar

Vayas donde vayas, asegúrate de llevar un cepillo de dientes y suficiente pasta de dientes e hilo dental para que te dure durante todo el viaje. Además de los elementos básicos típicos de la higiene bucal, también es una buena idea traer cosas como cera de ortodoncia en caso de que un arco de alambre perdido se meta en la boca, evitando irritaciones o dolores graves hasta que puedas volver con tu dentista para que trate el problema. Los enhebradores de hilo dental son otra herramienta útil para facilitar el uso de hilo dental con los aparatos de ortodoncia. Por último, es genial tener elásticos y gomas adicionales en caso de que termines rompiendo uno durante algunas actividades divertidas de verano.

Solo para asegurarnos de llevarlo todo antes de partir de vacaciones de verano, aquí están todas las cosas que mencionamos en una lista de verificación:

  • Cepillo de dientes y pasta de dientes
  • Enhebradores de hilo dental y hilo dental
  • Elásticos y gomas adicionales
  • Cera de ortodoncia

Reserva tu cita de estudio dental

Ten cuidado con lo que comes

Una de las mejores cosas de viajar es experimentar comida nueva y deliciosa. Sin embargo, comer algo incorrecto puede ser peligroso para tus brackets. Asegúrate de mantenerte alejado de los alimentos duros o crujientes, ya que pueden romper fácilmente un soporte de tu diente o incluso doblar el arco. Lo mismo ocurre con los alimentos pegajosos, ya que el solo hecho de tratar de masticarlos puede terminar arrancando los brackets.

Con más de 25 años en Puente Genil, somos la clínica dental de referencia, con un equipo humano dirigido por los mejores profesionales del sector.

Nunca olvides cepillarte y usar hilo dental

El cuidado de la higiene bucal es parte de la rutina que debe viajar contigo. Incluso cuando tus días y tus noches estén llenos de actividades emocionantes, recuerda siempre cepillarte los dientes y usar hilo dental al menos dos veces al día, como cuando te despiertas y justo antes de irte a dormir. Al mantener un excelente régimen de higiene bucal en tus viajes, evitas que la caries dental o la enfermedad de las encías tengan la más mínima posibilidad de desarrollarse, asegurando que tu sonrisa sea perfecta cuando finalmente se quiten la ortodoncia.

¡Programa una cita para cuando regreses!

Para asegurarte de que el tratamiento de ortodoncia se desarrolla sin problemas después de que regreses de tus vacaciones, programa una cita con tu dentista para revisar el estado de tu boca. Al programar tu visita incluso antes de que te vayas, también podemos asegurarnos de que cualquier tratamiento urgente sea atendido lo antes posible en caso de que tengas una emergencia de mientras estás fuera.

Si quieres saber más información sobre salud oral y sus posibles soluciones no dudes en visitar nuestra Web y solicitar una cita personalizada. La Clínica Clidecem, dentistas de confianza en Puente Genil, cuenta con los mejores profesionales de confianza y estaremos encantados de recibirte y ayudarte en lo posible.

Si necesitas contactar con la Clínica Dental en Puente Genil Clidecem puedes llamarnos al 957 60 02 14 o visitarnos en la dirección 14500 Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil Córdoba. ¡Te estamos esperando!

 

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

Dentista en Puente Genil

lengua y salud dental

Cómo limpiar tu lengua para una salud bucal completa

.

Índice de contenidos

Te cepillas los dientes y las encías y usas hilo dental para limpiar entre los dientes. Además completas tu rutina con enjuague bucal. Pero… ¿Que pasa con la lengua? Puede que pienses que la limpieza de la lengua no es necesaria, sin embargo es una parte muy importante donde se acumulan gran cantidad de bacterias.

¿Realmente necesitas limpiarte la lengua?

Tu lengua es tan vulnerable a las bacterias como el resto de tu boca. Por esa razón, limpiarte la lengua es una necesidad. El cepillado diario y el uso de hilo dental son un hecho, pero ¿con qué frecuencia te limpias la lengua?

Tus dientes y encías experimentan problemas asociados con las bacterias. Principalmente, caries en los dientes y enfermedad periodontal a lo largo del tejido de las encías. Tu lengua no formará caries, ¡puede sufrir problemas de inflamación como las encías!

Además de la inflamación, tu lengua se puede volver más vulnerable a las infecciones. Las bacterias son las culpables más probables de la hinchazón de la lengua, aunque desde partículas de alimentos hasta células muertas que se acumulan, pueden ser una razón. ¡Por eso es muy importante mantener la lengua limpia!

Reserva tu cita de estudio dental

Cómo limpiarse la lengua adecuadamente

Afortunadamente, aprender a limpiarse la lengua no lleva mucho tiempo. ¡Es una de las partes de la boca más fáciles de limpiar! A continuación te explicamos tres formas diferentes en las que puedes trabajar para minimizar las bacterias en tu boca:

Raspador de lengua

Como cepillarse los dientes y usar hilo dental, la mejor manera de lograr el objetivo es utilizar una herramienta diseñada específicamente para ese propósito. Un raspador de lengua, como su nombre lo indica, es una herramienta fantástica que puedes usar para raspar rápida y fácilmente las bacterias de la boca.

El uso de un raspador de lengua facilita la limpieza de toda la superficie de la lengua. Simplemente coloca el raspador lo más atrás que puedas cómodamente en tu lengua y, con un poco de presión, tira de él hacia adelante. Deberá enjuagar el raspador después de cada tirón para asegurarte de limpiar cualquier bacteria o partícula de comida que puedas haber eliminado.

RASPADOR DE LENGUA

RASPADOR DE LENGUA

No olvides repasar también los lados de la lengua. Tu lengua está llena de pequeños bultos, y cada hueco puede ser un refugio seguro para miles de células bacterianas.

Con más de 25 años en Puente Genil, somos la clínica dental de referencia, con un equipo humano dirigido por los mejores profesionales del sector.

Cepillo de dientes

¡Por supuesto, no necesitas un raspador para limpiarte la lengua! ¡Tu cepillo de dientes también funciona bien! De hecho, usar el cepillo de dientes para limpiar la lengua puede facilitar el manejo de tus herramientas de higiene dental y hacer que sea más probable que mantengas tu lengua limpia.

Similar a un raspador de lengua, puedes usar las cerdas del cepillo para frotar suavemente tu lengua en todas las superficies. Puede ser un poco más áspero que usar un raspador de lengua, pero si sientes dolor, probablemente estés ejerciendo demasiada presión.

ENJUAGUE BUCAL

ENJUAGUE BUCAL

Enjuague bucal

Otra forma en que puede ayudar a mantener tu lengua limpia es con enjuagues bucales. Sin embargo, debes tener en cuenta que, al igual que tus dientes, ¡un enjuague bucal no es suficiente para eliminar todas las bacterias!

El uso de un enjuague bucal debe considerarse un complemento del cepillado o raspado. Ayudará con las bacterias que se esconden en los rincones más difíciles de alcanzar de tu lengua. Incluso si usas enjuague bucal a diario, no creas que tu lengua estará completamente limpia.

Beneficios de limpiar la lengua

Una buena salud bucal nos proporciona multitud de beneficios, y eso es cierto específicamente en la limpieza de la lengua. Además de aprender a limpiarse tu lengua, ¡te ofrecemos algunas razones por las que debes limpiarte la lengua!

Mejora tu respiración

Las bacterias en la boca son casi siempre la causa principal del mal aliento. Si alguna vez te has cepillado los dientes y las encías, pero aún identificas un indicio de mal aliento, ¡es probable que sea tu lengua!

Debido a que exhalar empuja el aire sobre tu lengua, esas bacterias afectan a tu respiración más que otras bacterias. Cuando usas un cepillo de dientes o un raspador de lengua para quitarlas, ¡tu aliento será instantáneamente más fresco! Un poco de enjuague bucal puede aumentar este efecto, brindándole el aliento mentolado que deseas.

Reduce los riesgos bacterianos

El daño a tu esmalte es causado por bacterias en tu boca. Si tu lengua está llena de bacterias, aumentan las posibilidades de que se transfieran a tus dientes o encías. Limpiar la lengua reduce la cantidad total de bacterias en la boca, creando un ambiente más saludable. ¡Esto previene caries o enfermedades de las encías!

RIESGOS BACTERIANOS

RIESGOS BACTERIANOS

Mejorar la apariencia de la lengua

Las lenguas sanas se ven de color rosa rojizo. Las bacterias en la lengua pueden darle un aspecto pálido y blanco o incluso dejar residuos blancos por todas partes. Incluso si el crecimiento es benigno, es bastante desagradable.

Elimina las bacterias de tu lengua para mejorar considerablemente tu salud dental. Si te estas cepillando la lengua habitualmente, ¡es probable que notes mejoras inmediatas! Además, durante los siguientes días o semanas, el aumento de la salud de tu bioma oral ayudará a deshacer cualquier decoloración causada por bacterias o una inflamación menor.

Si quieres saber más información sobre salud oral y sus posibles soluciones no dudes en visitar nuestra Web y solicitar una cita personalizada. La Clínica Clidecem, dentistas de confianza en Puente Genil, cuenta con los mejores profesionales de confianza y estaremos encantados de recibirte y ayudarte en lo posible.

Si necesitas contactar con la Clínica Dental en Puente Genil Clidecem puedes llamarnos al 957 60 02 14 o visitarnos en la dirección 14500 Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil Córdoba. ¡Te estamos esperando!

 

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

Dentista en Puente Genil

fallo de un implante dental

Como evitar que un implante dental falle.

Índice de contenidos

Los implantes dentales son uno de los tratamientos dentales modernos más revolucionarios y han mejorado la vida de millones de pacientes en todo el mundo. Sin embargo, como ocurre con todos los tipos de cirugía, ocasionalmente pueden surgir problemas.

La tasa promedio de fallo de los implantes dentales es muy baja, lo que hace que la cirugía de implantes sea uno de los procedimientos dentales más seguros y exitosos disponibles. Pero, ¿y si eres uno de los pocos desafortunados? Estas son algunas de las señales de advertencia de que tu implante está fallando.

¿Qué causa que los implantes dentales fallen?

Algunas de las razones más comunes por las que falla un implante dental pueden ser:

  • Infección: como ocurre con todos los tipos de cirugía, el riesgo de infección puede comprometer la eficacia de su tratamiento. La boca está llena de bacterias y los pacientes que ignoran las instrucciones posteriores a la cirugía o descuidan su rutina de higiene bucal pueden desarrollar inflamación del tejido que rodea el implante dental, lo que puede provocar una infección y una posible pérdida ósea.

CAUSAS

CAUSAS

  • Soporte óseo insuficiente: para que un implante tenga éxito, debe fusionarse con el hueso de la mandíbula. Los pacientes sin la densidad de la mandíbula necesaria pueden requerir un injerto óseo antes del tratamiento para sostener el implante. Si se coloca un implante sin injerto, es posible que no haya suficiente soporte para que se fusione con el hueso de la mandíbula, provocando que el implante falle.
  • Condición médica: afecciones como la diabetes, la enfermedad de las encías o el cáncer pueden retrasar el proceso de curación después de la cirugía de implantes. También debes informar a tu dentista si fumas, bebes alcohol o tomas medicamentos con regularidad, ya que estos también pueden afectar tu recuperación. De hecho, fumar puede aumentar el riesgo de un implante fallido desde un promedio de 2-3% hasta un 10%, por lo que se recomienda dejar de fumar antes de la cirugía de implantes.

 

  • Micromovimiento: después de la cirugía de implantes, es importante que tus nuevos dientes permanezcan lo más inmóviles posible durante las primeras 8 a 12 semanas para que el hueso pueda crecer alrededor de los implantes. Los micromovimientos son más probables después de «dientes inmediatos» o «implantes inmediatos» y es muy importante seguir las recomendaciones dietéticas para minimizar el impacto de morder o masticar en tus implantes.

 

  • Implantes dentales más antiguos: la tecnología de implantes ha avanzado considerablemente durante la última década. Si tus implantes se colocaron hace muchos años, es posible que simplemente se hayan desgastado. Podemos reemplazar los implantes dentales más antiguos utilizando las últimas tecnologías y materiales para garantizar un resultado duradero y de aspecto natural.

Reserva tu cita de estudio dental

¿Cómo sé si mi implante está fallando?

Si tienes implantes dentales y experimentas alguno de estos síntomas, debes programar una cita para ver a tu dentista lo antes posible:

  • Dolor o malestar severo: obviamente, es de esperar algo de dolor intermitente durante el proceso de recuperación, pero si sientes muchas molestias algún tiempo después del procedimiento, existe la posibilidad de que tu implante esté fallando. Si no estás seguro de el dolor es una parte normal del proceso de curación, te recomendamos que visites a tu dentista.
  • Inflamación de las encías: una inflamación leve después de la cirugía de implantes es normal, pero si las encías están rojas e inflamadas, esto es un signo de infección y debe tratarse de inmediato.

 

  • Implantes sueltos o tambaleantes: Los implantes deben sentirse tan seguros como los dientes naturales. Los implantes sueltos nunca son una parte normal del procedimiento y si se sienten inestables, debes llamar al dentista.

SÍNTOMAS DE FALLO DE UN IMPLANTE

SÍNTOMAS DE FALLO DE UN IMPLANTE

  • Dificultad para morder o masticar: cuando funcionan de manera eficaz, los implantes deben verse y sentirse como sus dientes normales, por lo que si sientes dolor al comer, es muy probable que algo no esté bien. No ignores el dolor o la incomodidad: es probable que empeore y lo que sea que lo esté causando puede volverse progresivamente difícil de tratar.

Con más de 25 años en Puente Genil, somos la clínica dental de referencia, con un equipo humano dirigido por los mejores profesionales del sector.

¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?

Si tu implante dental falla, no te preocupes, podemos retirarlo fácilmente con anestesia local. Las opciones de tratamiento dependerán de la causa del fallo de tu implante, pero nuestros dentistas están acostumbrados a ayudar a los pacientes con casos complejos y pueden ayudar a los pacientes nerviosos con la sedación dental.

OPCIONES SI UN IMPLANTE FALLA

OPCIONES SI UN IMPLANTE FALLA

Reemplazar el implantes: si el hueso alrededor de tu implante está intacto, tu dentista puede limpiar suavemente el área y reemplazar el implante inmediatamente. Si has experimentado pérdida ósea, es posible que necesite un injerto óseo (que tarda varios meses en sanar) antes de que se pueda colocar un nuevo implante. Tendremos que examinar tu mandíbula para determinar el mejor tratamiento para ti.

¿Cómo puedo evitar que un implante dental falle?

Aunque el fracaso del implante dental a veces es inevitable, hay pasos que puedes seguir para aumentar las posibilidades de tener un implante exitoso y duradero:

  • Mantener una buena higiene bucal, cepillándote y usando hilo dental dos veces al día y usando un enjuague bucal antibacteriano.

  • Evita los alimentos duros después del tratamiento y sige las instrucciones dietéticas específicas de tu dentista.

  • Consume alimentos saludables para las encías, como pescado, leche y huevos.

  • Deja de fumar al menos dos semanas antes del tratamiento con implantes y abstente de fumar durante al menos dos meses después.

  • Protege tus implantes de los deportes de contacto o del rechinamiento de dientes usando un protector bucal.

  • Visita a tu dentista para revisiones regulares para asegurarte de que cualquier problema pueda tratarse temprano.

PREVENCIÓN

PREVENCIÓN

Si quieres saber más información sobre salud oral y sus posibles soluciones no dudes en visitar nuestra Web y solicitar una cita personalizada. La Clínica Clidecem, dentistas de confianza en Puente Genil, cuenta con los mejores profesionales de confianza y estaremos encantados de recibirte y ayudarte en lo posible.

Si necesitas contactar con la Clínica Dental en Puente Genil Clidecem puedes llamarnos al 957 60 02 14 o visitarnos en la dirección 14500 Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil Córdoba. ¡Te estamos esperando!

 

Comparte con tus amigos

¿Dudas? Te ayudamos a resolverlas

Pregunta a tu dentista de confianza

Revisa nuestro blog dental

Dentista en Puente Genil

navidad

La Navidad es una época de excesos, pasar tiempo con tus seres queridos y disfrutar de las fiestas siguiendo todas las medidas para mantener a raya el Covid. Es común que la salud dental no esté en tu lista de prioridades durante esta época. Si embargo los profesionales de la Clínica Clidecem nos dan una…

revisiones del dentista

¿Por qué es importante el chequeo dental regular?

¿Necesitas una revisión regular con tu dentista? ¡Hoy respondemos a esta pregunta!

La razón por la que muchas personas se hacen esta pregunta no es por que no quieran acudir al dentista o no les importe su salud bucal. Suele ser por el precio de los tratamientos.

Sin embargo las revisiones con el dentista presentan multitud de beneficios.

¿Cuáles son los beneficios de un chequeo dental regular?

A continuación te explicamos cuales son los beneficios de una visita de rutina al dentista:

  • Ayuda a prevenir posibles problemas dentales.

 

  • Te da una sonrisa blanca brillante

 

  • Ahorra dinero a largo plazo

 

  • Mantiene a raya los problemas dentales y salva sus dientes

 

  • Protege tu salud en general
revisiones del dentista

1. Ayuda a prevenir posibles problemas dentales

Las visitas regulares al dentista tienen un papel importante en la identificación de problemas bucales subyacentes antes de que comiencen o empeoren.

2. Mantén tu sonrisa hermosa

Todo el mundo desea lucir una sonrisa perfecta. Después de todo, tu sonrisa es tu forma de decirle al mundo que no solo cuidas tu salud bucal, sino también tu salud en general.

La limpieza de los dientes, que es una parte fundamental de una revisión dental regular. Eliminará cualquier mancha en sus dientes y ayudará a mantener tu sonrisa blanca y reluciente.

3. Ahorra dinero a largo plazo

Las revisiones dentales regulares son relativamente más asequibles en comparación con el tratamiento de enfermedades dentales y el pago de caros procedimientos dentales.

Por lo tanto, omitir las revisiones dentales regulares no solo afecta su salud bucal, sino que también tiene un impacto significativo económico.

4. Mantenga a raya los problemas dentales y salva tus dientes

La enfermedad de las encías y las caries son algunas de las principales razones por las que las personas pierden los dientes.

La enfermedad de las encías a menudo se produce debido a la inflamación de las encías y puede dañar la mandíbula y provocar la pérdida de dientes.

revisiones del dentista

Las visitas regulares al dentista pueden mantener a raya las enfermedades periodontales.

5. Protege tu salud en general

Tu salud bucal es la base de tu salud en general. Por tanto, las visitas periódicas al dentista mejoran tu calidad de vida.

¿Cuáles son las consecuencias de una mala salud bucal?

Muchas personas son conscientes de que no cepillarse los dientes puede tener graves consecuencias.

Debes visitar a tu dentista con regularidad para asegurarte que tu boca esté sana.

La mala salud bucal es una mala noticia. Pueden surgir muchos problemas por descuidar su salud bucal. Incluyen:

  • Mal aliento
  • Caries dental
  • Enfermedades periodontales
  • Cáncer oral

Si quieres saber más información sobre salud oral y sus posibles soluciones no dudes en visitar nuestra Web y solicitar una cita personalizada. La Clínica Clidecem, dentistas de confianza en Puente Genil, cuenta con los mejores profesionales de confianza y estaremos encantados de recibirte y ayudarte en lo posible.

Si necesitas contactar con la Clínica Dental en Puente Genil Clidecem puedes llamarnos al 957 60 02 14 o visitarnos en la dirección 14500 Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil Córdoba. ¡Te estamos esperando!

 

Page 1 of 41 2 3 4

Clínica Dental Clidecem

(+34) 957 600 214

infoclidecem@gmail.com

Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil, Córdoba