como limpiar tu ortodoncia

Ya sea que seas un niño o un adulto, lo último que vas a desear cuando tu dentista de confianza finalmente te retire los brackets, es ver una sonrisa perfectamente recta llena de caries. Es por eso que mantener una rutina de higiene oral consistente y exhaustiva es una parte crucial de su tratamiento de…

periodoncia en la clínica

Un dentista especializado en periodoncia o periodoncista es un profesional dental que se especializa en la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de las encías. Además de ser especialistas en encías, los dentistas especializados en periodoncia pueden ofrecer una amplia gama de tratamientos, que incluyen descamación y cepillado de la raíz, durante los cuales…

dolor de boca por bruxismo

¿Eres culpable de rechinar los dientes por la noche? ¿O no estás seguro de si realmente los mueles o no? Muchas personas rechinan los dientes cuando duermen y ni siquiera se dan cuenta.

Sin embargo, es importante saber si rechinas los dientes por la noche. Si no abordas el problema lo antes posible, podrías terminar lidiando con algunos problemas dentales graves.

Señales de rechinar los dientes por la noche

Si no está seguro de rechinar los dientes por la noche, esté atento a los siguientes signos y síntomas:

Sonidos de rechinar o chirriar

¿Alguna vez tu pareja se queja de sonidos chirriantes o chirridos mientras duermes? ¿Se han acostumbrado a usar tapones para los oídos por la noche?

Es posible que no escuches el sonido de tus dientes rechinando, pero tu pareja sí. Pregúnteles si alguna vez escuchan sonidos cuestionables mientras duerme.

Daño a tus dientes

¿Has notado que tus dientes están rotos o astillados? ¿Se han sentido sueltos? ¿Parecen que han cambiado recientemente?

Si nota daños en los dientes y no está seguro de dónde provienen, el bruxismo podría ser el problema.

 

Bruxismo cuando duermes
bruxismo por la noche

 

 

Sensibilidad de los dientes

¿Tus dientes se han vuelto más sensibles recientemente? ¿Tienes más dolores o molestias? ¿Son sensibles a las temperaturas altas o bajas?

Si sus dientes son más sensibles, podría deberse a que está apretando los dientes por la noche y desgastando el esmalte.

Dolor en la mandíbula

Si siente la mandíbula adolorida o adolorida, especialmente cuando se despierta por la mañana, es muy probable que sea porque aprieta los dientes mientras duerme.

Dolor en los templos o las orejas

Apretar los dientes por la noche también puede causar dolor en los oídos o las sienes. Algunas personas que sufren dolores de cabeza o dolores de oído crónicos descubren que, cuando abordan su bruxismo, sus otros dolores desaparecen.

Daño en la lengua o las mejillas

Si aprieta los dientes por la noche, también puede notar daños en los tejidos que rodean los dientes: las encías, el interior de las mejillas o el interior de los labios. Verifique si tiene abrasiones, cicatrices o hendiduras que indiquen rechinar los dientes.

Dientes planos traseros

Rechinar los dientes a largo plazo puede resultar en dientes aplanados. ¿Sus dientes posteriores se han vuelto más pequeños, más lisos o más planos recientemente? Lo más probable es que estés apretando los dientes.

Razones comunes para rechinar los dientes

Hay muchas razones por las cuales las personas rechinan los dientes mientras duermen. Algunas explicaciones comunes para rechinar los dientes durante la noche incluyen:

  • Estrés
  • Ansiedad
  • Mordida anormal
  • Dientes que faltan
  • Dientes torcidos

Rechinar los dientes durante la noche también puede ser un síntoma de trastornos del sueño como la apnea del sueño.

Riesgos asociados al bruxismo

 

¿Es realmente un problema rechinar los dientes durante la noche? Claro, puede ser un poco molesto para su pareja, pero ¿realmente necesita preocuparse por eso? En resumen, la respuesta es «sí».

Existen muchos riesgos asociados con el bruxismo a largo plazo, incluidos los siguientes:

  • Dientes flojos o perdidos
  • Dientes aplastados o desgastados
  • Dolor de mandíbula crónico
  • Trastornos de la articulación temporomandibular.
  • Cambios en la apariencia de la cara.
dolor de boca por bruxismo

Si quieres saber más información sobre implantes dentales y sus posibles soluciones no dudes en visitar nuestra Web y solicitar una cita personalizada. La Clínica Clidecem, dentistas de confianza en Puente Genil, cuenta con los mejores profesionales y estaremos encantados de recibirte y ayudarte en lo posible

prevenir aparición caries

¿Qué es la caries dental? La caries dental es una enfermedad común relacionada con la dieta que conduce a la pérdida de minerales de los dientes de adultos. En sus primeras etapas, puede aparecer como una mancha blanca u oscura en el diente, pero a medida que se pierde más mineral, puede aparecer una cavidad…

periodoncia en puente genil

La enfermedad de las encías es una afección común que afecta los tejidos alrededor de los dientes. Causa hinchazón, enrojecimiento de las encías y, a veces, dolor, y evitar el tratamiento puede provocar una recesión de las encías e incluso la pérdida de dientes. El 90% de los adultos tienen alguna enfermedad de las encías,…

implantes dentales en puente genil

Los implantes dentales son una excelente opción si le faltan dientes o si tiene dientes dañados que afectan su forma de masticar y hablar. También pueden ayudar a restaurar la confianza en sí mismo para aquellos que son conscientes de sus dientes perdidos o dañados. Sin embargo, si te has puesto unos implantes dentales, querrás…

dolor de muelas niños puente genil

¿Qué es un dolor de muelas en los niños? Un dolor de muelas (pulpitis) es cuando la pulpa dentro de un diente se inflama e infecta. La pulpa es la parte blanda dentro del diente que tiene vasos sanguíneos y nervios. ¿Qué causa un dolor de muelas en un niño? Un dolor de muelas a…

abceso dental puente genil

Cuando el interior de la boca se lastima o se irrita, las bacterias pueden introducirse y causar una infección. A veces verá una hinchazón dolorosa llena de pus (un líquido espeso y amarillento). Si el pus no puede drenarse, el área se hinchará y duele más. Esto se conoce como un absceso. El absceso forma…

Tratamiento de las encías

Hay dos etapas principales de la enfermedad periodontal: gingivitis y periodontitis.

La gingivitis, es una forma leve de enfermedad de las encías causada por la acumulación de placa alrededor de la línea de las encías que causa inflamación de las encías. Si no se cepilla los dientes o usa hilo dental a diario, esta acumulación de placa atrapará las bacterias y causará enfermedades en las encías. Tus encías aparecerán rojas e hinchadas, y podrías experimentar sangrado cuando se cepille o use hilo dental. Si se trata adecuadamente, se puede revertir.

Si no se trata, la gingivitis se convierte en periodontitis. Durante esta etapa de enfermedad, los huesos y fibras de soporte que sostienen los dientes en su lugar se han dañado irreversiblemente, a medida que las bacterias penetran en las bolsas de tejido más profundas. Es necesario un tratamiento inmediato para evitar daños mayores y la pérdida de dientes.

La mejor manera de evitar o controlar la enfermedad de las encías es practicar una buena higiene bucal y visitar a su dentista regularmente.

estetica dental en puente genil

¿Por qué algunas personas sufren este problema y otras no?

Alrededor del 15% de la población es susceptible. Nuestro conocimiento está mejorando todo el tiempo de por qué esto es así, aunque se cree que 3 factores principales son responsables: antecedentes familiares, estrés y tabaquismo. Dejar de fumar es una parte importante para reducir el riesgo de desarrollar la enfermedad. Ciertas enfermedades generales como la diabetes también pueden hacer que un individuo sea más susceptible.

¿Cuáles son algunos factores de riesgo?

Puede estar en riesgo de enfermedad de las encías si:

estetica dental en puente genil
  • Consume tabaco y alcohol.
  • Padece enfermedades como diabetes, enfermedades cardíacas, osteoporosis, cáncer…
  • Genética
  • El embarazo
  • Estrés

Además, los siguientes tipos de medicamentos recetados también pueden aumentar el riesgo de enfermedad de las encías. Hable con su dentista si está tomando:

  • Esteroides
  • Medicamentos para la terapia del cáncer.
  • Anticonceptivos
  • Un medicamento contra la epilepsia.
  • Un bloque de canales de calcio.
  • Síntomas de enfermedad periodontal.
estetica dental en puente genil

La enfermedad de las encías se considera una enfermedad «silenciosa» porque el dolor no siempre acompaña a las señales de advertencia. Consulte a su dentista si experimenta:

estetica dental en puente genil
  • Encías rojas, hinchadas o sensibles.
  • Sangrado de encías cuando te cepillas los dientes
  • Diente flojo
  • Mal aliento persistente
  • Un mal sabor de boca
  • Abscesos de encías
  • Retroceso de las encías

En la Clínica Clidecem, nuestros dentistas de confianza son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.

embarazo salud dientes

El embarazo trae consigo un conjunto de cambios que pueden repercutir en la salud bucodental de las futuras mamás. Es por eso, que nuestros odontólogos recomiendan mantener un adecuado seguimiento dental durante el embarazo.

¿Qué problemas dentales puedo tener durante el embarazo?

Algunos de los problemas que se pueden desarrollar cuando la mujer se encuentra en este estado son:

  • Gingivitis: Se trata de una enfermedad que aparece cuando se tienen las encías muy enrojecidas e inflamadas, esto se debe a que durante el embarazo se acumula más placa bacteriana en nuestros dientes.

 

  • Dientes flojos: Debido a que durante el embarazo el nivel de la hormona progesterona es elevado, puede afectar a los tejidos de los dientes encargados de mantenerlos en su lugar.

 

  • Caries dentales: Las caries se pueden originar por las alteraciones en la composición de la saliva, sobre todo al final del embarazo y durante la lactancia.
embarazo salud dientes

¿Cómo afecta mi salud bucodental en la salud del bebe?

Existe una posible relación entre las enfermedades de las encías y los bebés prematuros con bajo peso. El hecho te tener un alto número de bacterias en nuestra boca puede ocasionar el ingresar mediante el flujo sanguíneo parte de ellas al útero y de esta manera activar la producción de prostaglandinas, que algunos investigadores indican que está estrictamente relacionado con el parto prematuro.

¿Qué puedo hacer para prevenir estos problemas dentales?

El mejor de los consejos que os podemos dar es que deben acudir al odontólogo una vez le hayan dado la magnífica noticia de que van a ser madres para que les hagan una revisión, tratar cualquier problema que puedan tener en el caso de que así sea y dar unos consejos a seguir durante el embarazo.

Otros consejos:

embarazo salud dientes
  • Se recomienda el cepillado de dientes con una pasta dental fluorada y el uso de hijo dental todos los días para limpiar la suciedad que haya quedado almacenada entre nuestros dientes de todo el día. El cepillo de dientes debe ser con cedras suaves y su utilización debe ser de al menos dos veces al día.

 

  • Una dieta sana. Coma alimentos nutritivos ya que eso es bueno tanto para la madre como para el bebé. Sobre todo, alimentos que tengan alto contenido en calcio, proteína, vitaminas A, C y D.

 

  • Reducir el consumo de dulces. El ingerir alimentos con alto contenido en azúcares pueden dar lugar a la aparición de caries.

En la Clínica Clidecem, nuestros dentistas de confianza son expertos en tratamientos de salud dental. Para más información no dude en acudir a nuestra clínica.

Page 3 of 4 1 2 3 4

Clínica Dental Clidecem

(+34) 957 600 214

infoclidecem@gmail.com

Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil, Córdoba