![](https://clidecem.es/wp-content/uploads/2024/12/Como-afecta-la-diabetes-a-la-salud-dental-1-300x200.jpg)
Cómo afecta la diabetes a la salud dental
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
Un diente roto es algo por lo que a la mayoría no nos gustaría pasar, sin embargo, en algunas circunstancias a veces es totalmente inevitable. Por desgracia se puede tornar en una situación muy dolorosa, principalmente porque es el preámbulo a otras situaciones como una posible extracción.
Según un estudio reciente, se estima que un 10% o menos de las personas adultas han tenido algún tipo de fractura dental durante su vida. Sin embargo, alguno desconoce qué medidas deben tomar para contrarrestar las molestias y evitar que surjan más complicaciones.
Por ello, en este artículo te enseñaremos cómo actuar de manera eficaz ante la fractura de una pieza dental, incluyendo también cómo identificar los síntomas y de qué manera puedes evitar que ocurra.
Existen diversas razones por las que se puede tener un diente partido. Por ejemplo, si su estructura ya estaba debilitada, experimentar una tensión determinada puede hacer que se fracture de inmediato.
Así mismo, la edad también es un factor determinante, ya que un diente sin tratar por mucho tiempo es más vulnerable a sufrir daños. Por otra parte, los tratamientos de ortodoncia, así como los dientes naturalmente secos y algún tipo de traumatismo accidental, dan pie a las fracturas dentales.
Entre los síntomas podemos encontrar una deformación notable en la estructura o hasta el color del diente, una sensación de chasquido o movimiento al masticar y la pieza puede sentirse más floja.
También puede que el/los diente/s se torne/n más sensible/s a las temperaturas (calor/frío) o al dulce, y finalmente se experimente dolor e hinchazón en el diente o en la encía, ya sea de forma local o generalizada.
La clave para actuar ante la emergencia de una muela partida por la mitad, es mantener la calma y seguir estos pasos:
Comprueba la gravedad de la lesión
¿Se ha astillado o roto? ¿Se salió del alveolo? Sin importar la magnitud de la situación, debes acudir al dentista.
Ubica el fragmento o la pieza dental
Esto es esencial para lograr restaurar o reimplantar el diente. Cuando la ubiques debes lavarla con solución fisiológica o agua filtrada, evitando tocar la raíz. Luego envuelve la muela fracturada en una gasa o toalla limpia y llévala contigo al consultorio.
Haz enjuagues bucales con sal
El agua tibia con sal ayuda a evitar posibles infecciones.
Controla el sangrado
Si la fractura del diente ha sido causada por una contusión y presentas una herida abierta, coloca un apósito con una gasa limpia y presiona por al menos 10 minutos.
Utiliza terapia fría
Para prevenir la inflamación coloca en la zona afectada una compresa fría. Si sientes más dolor e incomodidad, toma un antiinflamatorio (si no sufres de alergias a estos medicamentos).
En estos casos la pieza dental no ha sufrido grandes daños, es decir, puede tratarse de una pequeña grieta o fisura en el esmalte, hasta el astillamiento de la estructura sin ocasionar daños en la pulpa dental. Este último es más visible y provoca ciertos niveles de sensibilidad.
Para tratarse de manera general, se recomienda el sellado con resina, para evitar que se modifique el color de la superficie. También se puede utilizar composite si hay un astillamiento más grande, pero si hay una pérdida del fragmento será necesario reconstruir la corona.
Las fracturas dentales de este tipo alcanzan la cámara del nervio o pulpa, ejerciendo un nivel de afectación que no llega a comprometer del todo el área.
El tratamiento adecuado para arreglar un diente roto con afectación pulpar es primeramente realizar una radiografía, luego proceder con una endodoncia (recomendado para pacientes mayores) y posteriormente reconstruir la pieza dental, protegiéndola con una corona o según el caso con una prótesis fija.
Este tipo de fracturas resulta la más grave de todas, ya que deriva de una fractura vertical que logra comprometer la raíz dental, por lo que en la mayoría de los casos se torna complicado recuperar el diente, siendo necesario proceder con la extracción.
Luego de ello se debe optar por la colocación de un implante dental para evitar que la estructura dental se modifique de manera progresiva por la pieza ausente.
En resumen, nadie puede predecir cuándo o cómo se tendrá una fractura dental, sin embargo, al tener hábitos saludables es posible evitar y mantener tus dientes lo más sano posible. Si en algún momento de tu vida te surge esta emergencia, recuerda los pasos que indicamos antes y acude con tu dentista de confianza para arreglar diente roto de inmediato.
Pregunta a tu especialista de confianza
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
Técnicas de cepillado correctas para todas las edades Tabla de contenidos Cuidar la salud bucal es esencial en todas las
Enfermedades periodontales: Diagnóstico y Tratamiento Tabla de contenidos De acuerdo con datos recientes de la Organización Mundial para la Salud,
Cómo tratar las aftas bucales de forma efectiva Tabla de contenidos Las aftas bucales son úlceras diminutas, pero muy dolorosas,
Clínica Dental Clidecem
(+34) 957 600 214
Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil, Córdoba
© 2024. Todos los derechos reservados por Aviso Legal | Política de privacidad