Cómo afecta la diabetes a la salud dental
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
El ácido hialurónico tiene multitud de aplicaciones y proporciona soluciones muy efectivas a cuestiones estéticas y disfuncionales. En Clidecem confiamos en este producto y lo aplicamos en diferentes tratamientos, hoy te contamos qué es, cuánto dura el ácido hialurónico y qué debes tener en cuenta después de su aplicación.
Es un componente que, en realidad, el cuerpo produce de forma natural y que podemos encontrar en la piel, las articulaciones y los cartílagos. Su función es lubricar y amortiguar las articulaciones. De ahí a que una de sus principales y más ventajosas características sea su inocuidad.
Con los avances de los últimos años, se le han atribuido muchos usos en el área de la estética y de la salud, pues se ha descubierto su capacidad para reparar la piel y renovar sus células, entre otros muchos beneficios. Esto interviene favorablemente en el proceso de cicatrización de las heridas, regenera las encías y la mucosa bucal y disminuye el riesgo de infecciones.
El ácido hialurónico en odontología también se utiliza para mejorar la disfunción de la articulación temporomandibular y curar llagas y úlceras orales. Aunque realmente es más conocido por su uso estético en el relleno de arrugas de expresión, aumento de labios o modelado facial.
Además de la zona donde haya sido infiltrado el producto, existen algunos factores que pueden alterar la duración del tratamiento:
Existen diferentes tipos de ácido hialurónico y se utilizan en función del resultado deseado. Principalmente podemos distinguir dos grupos:
En el mercado se pueden encontrar variadas marcas de ácido hialurónico y con distintas calidades. Esto quiere decir que no todos tienen el mismo peso molecular y reticulados, encontrando ácidos con un alto peso molecular y otros con un peso bajo.
Los ácidos hialurónicos con alto peso molecular son los reticulados, siendo más eficaces y duraderos en los tratamientos que hemos mencionado antes, en cambio, los de menos peso molecular tienen un efecto más superficial y de hidratación y menos duración.
Un paciente con un metabolismo rápido y mayor masa muscular reabsorberá antes el ácido hialurónico que un paciente con el metabolismo lento.
Como detallábamos en puntos anteriores, la duración aproximada de un tratamiento oscila entre los 6 y los 12 meses. Pasado este tiempo y tras visualizar que los efectos se han ido desvaneciendo, es el momento de volver a someterse a una infiltración de ácido hialurónico en la consulta.
¿Quieres mejorar tu aspecto con un tratamiento inocuo y conseguir un aspecto renovado y natural? En Clidecem ofrecemos diferentes soluciones de medicina estética a través de las últimas técnicas y los mejores productos del mercado. En caso de que sufras una disfunción y necesites una intervención odontológica, contacta con nosotros a través del teléfono 957 600 214 o por correo electrónico o visita nuestra clínica para que podamos conocer tu caso y asesorarte sobre el mejor tratamiento para ti.
Pregunta a tu especialista de confianza
Cómo afecta la diabetes a la salud dental Tabla de contenidos Cuando una persona convive con la diabetes, tiene mayor
Técnicas de cepillado correctas para todas las edades Tabla de contenidos Cuidar la salud bucal es esencial en todas las
Enfermedades periodontales: Diagnóstico y Tratamiento Tabla de contenidos De acuerdo con datos recientes de la Organización Mundial para la Salud,
Cómo tratar las aftas bucales de forma efectiva Tabla de contenidos Las aftas bucales son úlceras diminutas, pero muy dolorosas,
Clínica Dental Clidecem
(+34) 957 600 214
Calle Manuel Melgar, 40 14500 Puente Genil, Córdoba
© 2024. Todos los derechos reservados por Aviso Legal | Política de privacidad